CTA premiará a una solución tecnológica que ayude a la recuperación del sector turístico

 en la sección Nos Gusta
CTA premiará a una solución tecnológica que ayude a la recuperación del sector turístico

El Comité Ejecutivo de CTA, que se ha reunido telemáticamente, ha aprobado el lanzamiento del Reto CTA Turismo #PostCOVID19 para premiar, con 15.000 €, una solución tecnológica que ayude a la recuperación del sector turístico en Andalucía, a través de su transformación y adecuación a nuevos patrones de demanda, y al aumento de su competitividad en el escenario post COVID19.

La convocatoria estará abierta desde mañana, 7 de mayo, hasta el próximo 1 de junio y, con ella, CTA pretende “apoyar un proyecto piloto de implantación de soluciones innovadoras basadas en ciencia y tecnología que ofrezcan herramientas aplicables por el sector turístico andaluz para mejorar su competitividad y contribuir a su recuperación tras la crisis generada por el COVID19”.

Con este reto tecnológico, CTA quiere colaborar con la recuperación fomentando la innovación tecnológica en uno de los sectores más afectados por la crisis generada por la pandemia. “La creatividad y la innovación serán herramientas cruciales en el escenario de recuperación”, ha subrayado el director general de CTA, Elías Atienza, quien ha afirmado que “las nuevas tecnologías, y especialmente su aplicación a través de iniciativas de innovación abierta, pueden ayudar a identificar proyectos y a generar iniciativas que contribuyan a dinamizar la economía”.

El Reto CTA Turismo #PostCOVID19 está dirigido a empresas de cualquier sector y tamaño, incluidas startups, centros tecnológicos, investigadores y personas innovadoras y el proyecto se puede desarrollar o aplicar en una organización. El premio de 15.000€ deberá destinarse a la ejecución del proyecto piloto galardonado. Las bases completas del Reto CTA Turismo #PostCOVID19 pueden consultarse a partir del 7 de mayo en la web de Corporación.

Tres nuevos proyectos de I+D+i

Por otra parte, el Comité Ejecutivo de CTA también ha aprobado la incentivación de 3 nuevos proyectos empresariales de I+D+i en el marco de su programa de incentivos habitual, que movilizarán una inversión privada cercana a los 2,8 millones de euros en innovación.

Los nuevos proyectos aprobados recibirán más de un millón de euros en incentivos de CTA. Parte de los proyectos ayudarán a transferir conocimiento científico a nuevas soluciones que llegarán al mercado, ya que subcontratan a 4 grupos de investigación de las Universidades de Sevilla, Pablo de Olavide y Huelva.

Entre las líneas de innovación de los nuevos proyectos, destacan el desarrollo de medicamentos, el diseño de nuevos ingredientes para alimentación deportiva y el desarrollo de una tecnología de seguridad para la prevención y detección de accidentes en los andenes de las infraestructuras ferroviarias.

Los nuevos proyectos se ejecutarán en las provincias de Granada y Sevilla y pertenecen a los sectores Agroalimentario, Biotecnológico y TIC.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.