IAT presenta su nuevo Centro de Ensayos y Soluciones Productivas

 en la sección Innovación
IAT presenta su nuevo Centro de Ensayos y Soluciones Productivas

El Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) ha presentado, en la localidad cordobesa de Lucena su Centro de Ensayos y Soluciones Productivas en el que prestará servicios avanzados a los empresas.

Los servicios que prestará el IAT en estas instalaciones se dirigen principalmente a la eficiencia productiva y de impresión en 3D (fabricación aditiva) hasta ensayos mecánicos, de corrosión y bajo atmósferas diversas, verificación dimensional de componentes, utillaje o maquinaria y otros.

Según el Instituto, la iniciativa ha tenido una “excelente acogida por parte de las empresas del sector del mueble y la madera de Andalucía”, sus destinatarias primeras, y ha contado con la asistencia de destacados representantes de éstas. Está prevista para las próximas semanas nuevas presentaciones para empresas de otros sectores andaluces.

En el acto de presentación del centro han participado el alcalde de Lucena, Juan Pérez Guerrero, el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Manuel Carmona Jiménez, y el gerente provincial de la Agencia IDEA, Manuel Pérez Requena, como autoridades, y Miguel Ángel Luque, Director General de IAT como anfitrión.

Diseño avanzado

Durante la visita se ha realizado una demostración de tecnologías de tiempo real aplicadas a la gestión logística y de operaciones, en un verdadero entorno demostrativo de Industria 4.0 (RFID, Pick to Light, control de autómatas, etc.). Son de especial relevancia también los recursos para prototipado de elementos plásticos o metálicos (aceros, aleaciones de titanio, de aluminio, entre otros) y escaneado de superficies complejas mediante escáner láser.

IAT cuenta ahora con sendos laboratorios de Simulación y Diseño Avanzado, así como de I+D Química para el sector del mueble y la madera. Estos laboratorios están equipados con las últimas tecnologías 3D de computación en paralelo, fabricación aditiva e ingeniería inversa.

Este proyecto, que se complementa con otras inversiones que están potenciando las capacidades y el centro de cálculo de IAT en sus sedes de Sevilla, Málaga y Córdoba, ha supuesto una inversión superior a 1,5 millones de euros.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.