Inteligencia al servicio de la innovación en el nuevo ‘Vodafone Smart Center’

 en la sección Innovación
Inteligencia al servicio de la innovación en el nuevo ‘Vodafone Smart Center’

El Parque Científico y Tecnológico de Sevilla ha sido el lugar elegido para ubicar el nuevo ‘Vodafone Smart Center’, un centro de I+D+I que en palabras del presidente de la compañía situará a Andalucía “como referente en desarrollo de soluciones Big Data y Smart”.

Noche suave y serena en la capital andaluza en un verano que promete más rigores climatológicos. El mercurio adelanta (bueno mejor dicho, la app del móvil) lo que la realidad impone: subida de temperaturas por una tórrida ola de calor. Y con estas, llegadas las 21:30 horas se eleva el voltaje. Vodafone ha inaugurado en Sevilla el ‘Vodafone Smart Center’, una instalación pionera de la compañía en España. Un evento que contó con la asistencia de más de 150 personas y que estuvo arropado con la presencia del consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, la primera teniente de alcalde de Sevilla, Carmen Castreño, y la plana mayor de la empresa, con Francisco Román, presidente en España, y Antonio Fernández, director territorial, a la cabeza. Un acto sencillo y sin aspavientos, pero con una puesta en escena y un cierre final en los que primaron, por encima de todo, la inteligencia nunca mejor dicho. La proyección con la que se daba por finalizada la inauguración tuvo el sello muy tecno, directo y minimalista con el que la marca está realizando las últimas campañas y acciones de comunicación.

A la pregunta de ¿qué es el Smart Center?, el periodista podría continuar explicándolo como un relato continuo, como suele ser habitual en la información noticiosa. Sin embargo, en esta ocasión elige algo que considera más esclarecedor y pertinente: hacer un relato matemático, smart, de lo que supone la puesta en marcha de un centro como éste en España. Ir al corazón de lo que representa, de forma clara y concisa, sin rodeos.

  1. ¿Qué permite? El centro, situado en la Isla de la Cartuja, permitirá -asegura Vodadfone España-, poner en marcha un ecosistema de innovación basado en capacidades analíticas y servicios inteligentes que contribuirá a mejorar la productividad, eficiencia, sostenibilidad e innovación en municipios, organismos y empresas andaluzas.
  2. ¿Cuáles son sus objetivos? “Apostar por las personas y ayudar a humanizar las ciudades”, poniendo a su servicio los avances de las tecnologías para impulsar la eficiencia de las ciudades españolas.
  3. ¿En qué ámbitos? En áreas tan diversas como: movilidad, diseño de edificios, seguridad y emergencias, energía, agua, salud-analítica de datos médicos o monitorización de enfermos crónicos-, educación, turismo y comercio inteligente, entre otros.
  4. ¿Dónde se enmarca? El ‘Vodafone Smart Center’ se integra en el marco del convenio firmado en septiembre de 2014 por la compañía y la Junta de Andalucía, por el cual la operadora invertirá más de 243 millones de euros en dos años para desplegar infraestructuras de telecomunicaciones e impulsar la creación de tejido empresarial tecnológico. En su intervención, el consejero Sánchez Maldonado, avanzó la puesta en marcha de la estrategia Andalucía Inteligente 2020 (Andalucía Smart) -en consonancia con la inauguración del centro y el tono de esta información- como un factor de primer orden para el desarrollo de la comunidad, otorgando mayor protagonismo y proyección al sector TIC andaluz.
  5. Hoy mejor que mañana. La primera iniciativa del centro es “Vodafone Ciudad Conectada”, que ya cuenta con un primer avance y piloto en la localidad sevillana de La Rinconada. De ahí, la presencia ayer entre las autoridades del alcalde del municipio, Javier Fernández. Es decir, que el Smart Center no arranca de cero, sino que es una nave ya en marcha. El “Ciudad Conectada” es una solución para Smart Cities (ciudades inteligentes) que posibilitará a las administradores públicas acceder a servicios inteligentes que impulsen la eficiencia, la gestión y la habitabilidad de las ciudades en un modelo de pago por uso. Entre los servicios que tendrán a su disposición se encuentran los de inventario de datos del municipio, eficiencia del alumbrado público, recogida de residuos o eficiencia energética en edificios. “Gracias a su fácil réplica” -sostiene la operadora- este tipo de soluciones estarán disponibles en todo el territorio nacional para ciudades medianas y pequeñas. Un proyecto en el que también tiene una participación destacada IBM como socio tecnológico.

Con  el ‘Smart Center’, pues, Vodafone pretende contribuir a la universalización de las mejoras tecnológicas para avanzar en un modelo de desarrollo urbano y territorial inteligente, distinto, y que aproveche las ventajas que procura la interconexión total de la información y los datos. El centro está dividido en diferentes áreas: la de Operaciones, destinada a la monitorización y despliegue de soluciones comercializadas; la de Desarrollo, orientada a integradores, fabricantes y universidades para el desarrollo, evolución y mejora de las soluciones tecnológicas; la de Demostraciones, dirigida a exponer y mostrar el funcionamiento de las soluciones comercializadas o en desarrollo; y la de Formación.

Las nuevas instalaciones -diseñadas como un espacio interactivo, limpio, al modo funcional de las empresas nórdicas o al estándar que Silicon Valley ha propagado entre el imaginario colectivo- va a ser también la sede del Programa Minerva, la iniciativa promovida por la Junta de Andalucía y Vodafone para el emprendimiento tecnológico en la comunidad autónoma.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.