María Fernández García, nombrada nueva directora del IAT

 en la sección Innovación

María Fernández García, nombrada nueva directora del IAT

El patronato del Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) ha nombrado a María Fernández García como nueva directora del Instituto, relevando así en el cargo a Miguel Ángel Luque Olmedo.

La nueva directora es ingeniera industrial por Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (1994). Posee una dilatada experiencia en temas como Estrategias Regionales de Innovación, Gestión de la Innovación y Programas Europeos.

Es, además, ponente y formadora en múltiples conferencias y seminarios, y ha colaborado en diferentes publicaciones dentro de los ámbitos señalados. También ha participado en numerosos foros y encuentros en el marco de distintas redes europeas y latinoamericanas.

Pertenece a IAT desde 1995, iniciando su carrera como técnico del departamento de Programas y pasando posteriormente a coordinar y dirigir los proyectos del centro en el ámbito internacional. Es persona conocedora, por tanto, de esta entidad. Durante los últimos años, como miembro de su Comité de Dirección, ha desempeñado las funciones correspondientes a Dirección del Mercado Internacional, en el que IAT ha tenido un importante crecimiento, hasta alcanzar más de un tercio de la cifra de negocio total del centro tecnológico.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.