MasterCard lanza un servicio frente a los ciberataques

 en la sección Innovación

MasterCard lanza un servicio frente a los ciberataques

MasterCard ha anunciado el lanzamiento en Europa de Safety Net, una herramienta global para reducir el impacto de los ciberataques informáticos en bancos y procesadores.

Según la gestora de tarjetas, “este nuevo servicio está diseñado para identificar comportamientos poco habituales y posibles ataques gracias al poder de la red global de MasterCard, a veces incluso antes de que la entidad financiera o el procesador hayan sido conscientes de la amenaza”.

Los consumidores de todo el mundo consideran la seguridad en los pagos como un factor fundamental a la hora de comprar, “razón por la que MasterCard ha estado trabajando para garantizar que tanto los pagos como los datos personales que van vinculados a esas transacciones sean totalmente seguros, estén donde estén”. La compañía consigue esto a través de distintas herramientas con un enfoque multicapa que trabaja en colaboración con emisores, adquirientes, comerciantes y consumidores.

Safety Net es la última solución puesta a disposición de los emisores para luchar contra los principales ciberataques y aumentar así la seguridad en los pagos. Con Safety Net monitorizamos una gran cantidad de transacciones 24 horas al día los 7 días de la semana, protegiendo así a nuestros emisores de amenazas como robos de dinero en efectivo o el uso indebido de las cuentas bancarias”, apunta Ajay Bhalla, President Enterprise Security Solutions de MasterCard.

De forma automática, MasterCard inscribirá a todos sus emisores en este servicio de protección para garantizar que la implantación de las últimas herramientas en seguridad sea lo más sencilla posible. Safety Net cubre todas las transacciones comerciales, de crédito o débito realizadas con MasterCard, Maestro o Cirrus y ya está integrado en la red global de pagos de MasterCard, lo que implica que los emisores no necesitan realizar ninguna acción para beneficiarse de ella.

Safety Net es una capa externa de seguridad que complementa a las herramientas de defensa de los propios emisores al añadir un nuevo nivel de protección en el sistema de pagos sin ninguna interrupción. Esta herramienta monitoriza distintos canales y ámbitos geográficos para, a través de sofisticados algoritmos, proporcionar el nivel de apoyo más adecuado para cada mercado o socio empresarial. Safety Net es otra herramienta avanzada dentro del área de la seguridad, una de las principales prioridades de MasterCard, aseguran desde a compañía.

A través de una visión global de las transacciones de pago, la red de MasterCard puede identificar potenciales problemas de fraude en tiempo real y adoptar medidas específicas para proporcionar controles de protección por cuenta del emisor, como por ejemplo facilitar controles de autorización selectiva con los que bloquear transacciones específicas basadas en múltiples criterios.

“La seguridad es la prioridad número uno para MasterCard. Estamos comprometidos con estar siempre un paso por delante de los criminales, innovando continuamente para detectar, prevenir y ofrecer una respuesta rápida que ayude a minimizar el fraude”, afirma Ajay Bhalla.

El propóstio de la empresa es la creación de herramientas y servicios capaces de manejar la evolución de los ciberataques, lo con el fin de estar siempre un paso por delante de los delincuentes. La seguridad no es un elemento aislado, inciden fuentes de la compañía, sino integrado dentro de todo lo que se hace desde el inicio cuando se trata de crear una nueva tecnología o de proteger su red interna. Con el lanzamiento de MasterCard Safety Net la firma considera que se está avanzando “enormemente” para hacer más seguro el ecosistema de los pagos.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.