Pilar Serrano, nueva presidenta de la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial

 en la sección Destacado Especial Portada, Innovación, Soy empresa, Videos
Pilar Serrano, nueva presidenta de la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial

La Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), entidad que gestiona el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) y el Centro ATLAS de Vuelos Experimentales con sistemas no tripulados (drones), celebró ayer la reunión de su Patronato en el que Pilar Serrano Boigas, actual viceconsejera de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía y presidenta de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, ha asumido la presidencia de la entidad.

Pilar Serrano asume el cargo con el objetivo de continuar consolidando a FADA como el mayor centro privado de I+D dedicado al sector aeroespacial de España, con una posición de referencia tecnológica internacional en campos como la impresión 3D para la industria espacial, el uso de drones en tareas de manipulación aérea compleja o la robótica colaborativa y la Industria 4.0; así como para aportar su visión, trabajo y compromiso en el desarrollo del plan estratégico que la entidad está diseñando para su futuro en los próximos años, y para continuar apoyando el desarrollo de grandes proyectos en tecnologías punteras para Andalucía y España que ya se vienen desarrollando desde FADA-CATEC en áreas como la automatización industrial, la fabricación avanzada o la factoría 4.0 para la industria aeronáutica y espacial.

El Patronato de FADA está compuesto actualmente por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Airbus Operations, Airbus Defence & Space, Alestis AerospaceAERTEC Solutions, Airgrup y Fundación Ayesa.

 

 

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.