Primer proyecto en España de pago con contactless en autobús público

 en la sección Innovación
Primer proyecto en España de pago con contactless en autobús público

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha anunciado junto a MasterCard, el Banco Santander y Santander Elavon el primer proyecto piloto para desarrollar el pago contactless con tarjeta bancaria en dos líneas de autobús de Madrid.

Durante ocho semanas un grupo de usuarios empezarán a pagar los billetes sencillos de autobús, es decir aquellos que no cuentan bonos, en la capital de España con sus tarjetas bancarias contactless, con el objetivo de hacer las primeras pruebas y pilotos reales. Será a lo largo de la primavera cuando el sistema se abra a los alrededor de 800.000 viajeros mensuales que utilizan las líneas 27 (que cubre la ruta Embajadores-Plaza de Castilla) y la Exprés del Aeropuerto (Atocha-Barajas). Se trata de la primera experiencia de pago contactless con tarjeta bancaria en una red de transporte público en España.

De esta forma, se agilizarán los pagos, evitando dinero en efectivo y colas, a la vez que se ahorran costes y se gana en seguridad en un total de 33 autobuses, la flota que compone estas dos líneas. Concretamente, se ganará en rapidez, ya que solamente se necesita acercar la tarjeta bancaria al terminal y entrar, lo que agiliza el acceso de los usuarios a los vehículos; sencillez, porque se evita la molestia de manejar efectivo y tener el cambio exacto, así como la necesidad de adquirir un billete por adelantado; seguridad, ya que cada transacción emplea un código de seguridad único.

Ovidio Egido, director general de MasterCard España, ha acompañado a la delegada del área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento y presidenta de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Inés Sabanés, al gerente de la EMT, Álvaro Fernández Heredia, a Juan Golmayo, director Ejecutivo de Santander-Elavon y a Manuel Iturbe, director territorial del Banco Santander en Madrid en la presentación de la prueba piloto de este sistema, donde, además, se ha incidido en las ventajas que aportará este modo de pago a los usuarios menos habituales de la EMT, es decir, aquellos que usan los autobuses de forma esporádica y adquieren un billete sencillo, lo que facilitará el servicios a los visitantes y turistas de la ciudad.

Otras redes de transporte público en España

El programa servirá para poner en práctica la logística requerida y su viabilidad para implementar dentro de los autobuses urbanos este método de pago, que dota de transparencia, seguridad y ahorro de costes a las transacciones, ya que se evitarán las pérdidas de dinero que supone el movimiento de efectivo. De hecho, el proyecto pretende diseñarse como un estándar a nivel nacional, exportable a otras ciudades, pues en el grupo de trabajo participa también la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (ATUC), han indicado las entidades que la impulsan.

Ovidio Egido, director general de MasterCard España, afirma que “no es casualidad que este programa piloto se desarrolle en España, ya que somos uno de los países con mayor aceptación y uso de los pagos contactless: casi la mitad de todos los terminales de venta (TPV) en nuestro país están adaptados a esta tecnología, y la emisión de este tipo de tarjetas por parte de las entidades ha crecido considerablemente. Esta iniciativa servirá para que los ciudadanos y sus visitantes en la ciudad de Madrid conozcan también las ventajas de este método a la hora de pagar su transporte público, que se aprovecharán de las ventajas de seguridad, agilidad y transparencia que ofrece”.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.