Sando utiliza drones en sus proyectos de obra civil

 en la sección Innovación
Sando utiliza drones en sus proyectos de obra civil

La constructora andaluza Sando ha desarrollado un sistema de extracción de información útil a partir de los datos capturados por sensores láser aerotransportados.

En un momento de importantes cambios tecnológicos, las empresas necesitan realizar un esfuerzo adicional para estar a la vanguardia de la tecnología, no sólo utilizando instrumentos de última generación, sino incorporando desarrollos metodológicos para su actividad cotidiana. Muchas empresas han vivido un proceso de renovación debido al descenso de contrataciones durante la crisis, el aumento de competencia en concursos y la aparición de las nuevas tecnologías.

Es el caso de la constructora andaluza Sando, que, ante esta situación, se planteó la creación de una aplicación que les facilitara la captura de información periódica para el control y seguimiento de las obras civiles (carreteras, vías férreas, etc.). La empresa ha encontrado utilidad en los drones para el desarrollo de obra civil.

Tras un proyecto de I+D+i en cooperación con las empresas Stereocarto y Leica y con financiación de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y la Agencia IDEA, Sando ha desarrollado un sistema de tratamiento de información topo-cartográfica a partir de sensores láser, tanto aerotransportados como terrestres.

Los drones permiten obtener una información desde el aire que facilita el trazado de las carreteras, puentes, vías y demás infraestructuras de obra civil y eliminan la dependencia de los aviones convencionales para la toma de datos aérea y la problemática asociada a su disponibilidad. Además, aseguran los responsables del proyecto, reduce en un 25% los costes de los proyectos.

Según Juan Antonio Báez, director del departamento de I+D+i de Sando, “el uso de drones aporta varias ventajas directas como son el ahorro en tiempo con una reducción de diez veces el tiempo; también nos aporta mejores precisiones de la información, nos aporta información tanto en imágenes como en medidas directas con nubes de puntos y nos aporta también la reducción en evitar peligro en cuanto a los empleados, a los usuarios”.

En este proyecto de I+D+i denominado LAS-ROADS, en el que han participado el grupo de investigación de Informática Gráfica y Geomática y el grupo de Sistemas Fotogramétricos y Topométricos de la Universidad de Jaén, la constructora ha conseguido desarrollar una herramienta informática capaz de procesar los datos, casi en tiempo real, con las precisiones necesarias para las infraestructuras civiles.

El proyecto LAS-ROADS ha contribuido a situar a Sando en un nivel de desarrollo tecnológico y de innovación más elevado, además de mejorar su nivel de competitividad y de calidad en su sector. Implantar este tipo de soluciones tecnológicas ofrece “una imagen mucho más innovadora de la empresa” y, además, como indica el responsable del sector Aeroespacial y Procesos Productivos de CTA, Javier Cañizares, permite a la empresa tener más posibilidades en la adjudicación de licitaciones internacionales por haber invertido en tecnología.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.