La gestora de fondos de Caja Rural del Sur sigue en el Top10 del ranking en España

 en la sección Líderes&Protagonistas
La gestora de fondos de Caja Rural del Sur sigue en el Top10 del ranking en España

La gestora de instituciones de inversión colectiva (IIC) del Grupo Caja Rural, del que forma parte Caja Rural del Sur, Gescooperativo se mantiene en la sexta posición del rankingTop10 de las gestoras que operan en nuestro país, según los últimos datos facilitados del pasado mes de octubre.

El volumen de activos gestionados en fondos de inversión de esta gestora se situó hasta ese mes en 4.847 millones de euros, con un total de 2,04 millones captados en octubre, lo que confirmó la evolución positiva de la gestora en este año.

En cuanto al número de partícipes de Gescooperativo en octubre también refleja una variación creciente en términos porcentuales del 0,12%, con 266 suscriptores de fondos más en el mes, situándose su cifra actual en 213.722 partícipes.

En este periodo destacan las suscripciones en el fondo Rural 2027 Garantía FI que ha captado 61,95 millones de euros, seguido del fondo Rural Bolsa 2027 Garantía FI con 12,58 millones de euros y Rural Mixto Internacional 25 FI con 4,82 millones de euros de suscripciones.

En este ejercicio, entre los fondos más destacados de esta gestora se encuentra el fondo Rural Tecnológico Renta Variable, segmentado al sector tecnológico que “ha ganado una rentabilidad del 13,10% en los últimos diez años, ocupando el cuarto mejor puesto para este periodo y sector, de los mejor posicionados y rentabilidad del mercado”, según fuentes de Caja Rural del Sur.

Hay que tener en cuenta que en la última década, los fondos domiciliados en España como productos más rentables pertenecen a la categoría de renta variable. De media, según los datos que ofrece Morningstar, los fondos de esta categoría han aportado una rentabilidad media anualizada del 4,01%, con los ámbitos temáticos más rentables los referenciados a EEUU y la tecnología

De este modo, con los 4.847 millones de euros gestionados, con la evolución positiva registrada, la cuota de mercado de Gescooperativo a finales de octubre se situó en el 1,8 %, superior a la registrada en septiembre, con 52 fondos de inversión gestionados.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.