El Joven Parlamento Europeo celebra su fase regional en Sevilla y debate sobre el futuro económico y el emprendimiento en la UE

 en la sección Nos Gusta

El Joven Parlamento Europeo celebra su fase regional en Sevilla

Con la presencia de más de 100 jóvenes representantes de España, Portugal, Armenia, Suecia, Suiza, Italia, Países Bajos, Polonia, Luxemburgo, Letonia, entre hoy y el próximo día 5 se celebra en Sevilla la Fase regional del Joven Parlamento Europeo, una iniciativa del Parlamento Europeo.

En las Jornadas participan además de miembros del joven comité europeo, estudiantes menores de 18 años, procedentes de centros públicos y privados que se encuentran en la actualidad realizando 4 de la Eso, 1º y 2º de bachillerato y que debatirán en inglés sobre determinadas claves de gestión europea.

Con la colaboración de la Cámara de Comercio de Sevilla y el ayuntamiento de Sevilla, el debate final junto con la asamblea general se celebrará en el espacio de la Fábrica de Sevilla en los bajos de Marqués de Contadero, con la presencia de representantes de estas instituciones.

La Fábrica de Sevilla impulsa la creación de startups tecnológicas en la capital andaluza y el Joven Parlamento Europeo reconoce dentro de los ocho retos de análisis que se debaten en toda Europa y dentro del reto 3, la importancia del desarrollo de startups tecnológicas europeas y los ejemplos de colaboración público privados haciendo mención expresa de lo conseguido por la Fábrica de Sevilla desde sus inicios.

El tema se debatirá entre los futuros líderes europeos hoy con menos de 18 años. La Cámara de Comercio ha firmado un acuerdo de colaboración con el Joven Parlamento Europeo para potenciar el debate europeo en centros educativos de Andalucía Occidental y ahora la Fábrica de Sevilla se incorpora para potenciar la iniciativa.

Durante la asamblea general que se celebrará el último día, los estudiantes debatirán sobre asuntos relativos a cómo puede la Unión Europea aprovechar los beneficios que trae la inteligencia artificial, protegiendo también la seguridad de los dispositivos y el respeto por los derechos humanos; o cómo puede la UE proteger el Estado de Derecho y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos en sus Estados Miembros.

Los  asuntos económicos también ocuparán un lugar central y hablarán sobre qué medidas debería tomar la UE para asegurar su lugar en el crecimiento económico mundial, implicando a las pequeñas y medianas empresas. Incluso cómo puede la UE cerrar la brecha entre la sanidad pública y privada con respecto a la salud mental, y luchar contra el estigma y la desinformación sobre estas enfermedades, entre otras cuestiones de especial interés.

Los jóvenes concentrados durante el fin de semana seguirán el mismo esquema de trabajo que en el Parlamento Europeo. debatirán en comisiones sobre cada tema en busca de soluciones específicas y propuestas de trabajo de interés para la Unión Europea, sus instituciones y ciudadanos.. Las ideas finalistas serán remitidas al Parlamento Europeo.

En paralelo, un jurado evalúa la participación de los estudiantes en el debate y selecciona a nueve participantes representando a tres centros educativos por región, que pasarán a la fase nacional. La misma dinámica allí permitirá realizar una segunda selección para los participantes en la fase internacional y en representación de España.

Representantes de la Fábrica de Sevilla explicarán las opciones que la ciudad tiene de cara a atraer talento nacional e internacional para el desarrollo de startups tecnológicas con ambición global. Todos los y las participantes recibirán el nombramiento de embajadores de la Fábrica de Sevilla para sus respectivos países.

Últimas noticias