El presidente de Caja Rural del Sur clausura en Jerez el curso para miembros de Consejos Rectores impartido por San Telmo

 en la sección Nos Gusta
curso consejos rectores 25

El presidente de Caja Rural del Sur con los alumnos del curso

El presidente de Caja Rural del Sur y su Fundación, José Luis García-Palacios Álvarez, y María del Valle de Novales de la Escalera, administradora general de la Fundación San Telmo, clausuraron en Jerez de la Frontera la X edición del ‘Curso de Gobierno para Consejos Rectores de Cooperativas Agroalimentarias’ que la escuela de negocios San Telmo Business School ha impartido semanalmente durante los meses de mayo y junio, dentro del acuerdo que mantienen ambas entidades desde hace 11 años para avanzar en la modernización de este sector económico estratégico de Andalucía.

Los 51 alumnos -37 de Cádiz y 14 de Sevilla – que han asistido al curso celebrado en Jerez han recibido durante las sesiones de trabajo -sobre el método del Caso- una formación especializada y adaptada a los cambios que está viviendo el sector agroalimentario, cada vez más global, y especialmente diseñada para que los Consejos Rectores, representantes de los socios de las cooperativas, dispongan de la formación necesaria para comprender todos los retos competitivos y el papel que debe jugar este órgano de dirección para desarrollar con eficacia su labor de gobierno.

José Luis García-Palacios Álvarez, por Caja Rural del Sur, animó en el acto de clausura a los participantes “a seguir formándose para que puedan adoptar las mejores decisiones en la gestión de las mismas ya que la capacidad de análisis -que ha sido base en las sesiones del curso- le van a ayudar a afrontar las distintas situaciones con las que se pueden enfrentar en la gestión”, a la vez que puso en valor la estrecha relación que durante estas semanas han mantenido los asistentes y que “a buen seguro será también un complemento que no se olvidará y que todos vosotros formáis ya la décima edición de estos cursos” que ha ido recorriendo las provincias de Córdoba, Sevilla, Málaga, Huelva y ahora en Jerez de la Frontera.

Y la administradora general de la Fundación San Telmo, María del Valle de Novales de la Escalera, puso en valor este este programa que sido “una oportunidad por su especialización para quienes lo han realizado ya que no existe otro similar, y se trata de una formación de alto nivel en la gestión global de cooperativas, al contar con un cuadro de docentes expertos y especializados en el sector” añadiendo que “ en el curso se han abordado temas críticos como el relevo generacional, la sostenibilidad, la integración cooperativa y el papel del gobierno frente a la gestión. Además, se trabajaron casos reales sobre la continuidad de la producción agroganadera, la circularidad como ventaja competitiva, y la compleja relación entre socios, directivos y mercado.”

A la sesión de clausura asistieron también otros representantes institucionales y directores territoriales de Caja Rural del Sur, además de Luis Javier Bermúdez Martín, gerente de Seprocoop y Onucoop, quien suministró información sobre la actividad de esta cooperativa de segundo grado y sus servicios.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.