El sindicato independiente FETICO refuerza su presencia en Andalucía con la inauguración de una nueva sede en Sevilla

 en la sección Nos Gusta
foto fetico

El sindicato FETICO ha inaugurado su nueva sede en el sevillano barrio de Los Remedios

La Confederación Sindical Independiente FETICO ha inaugurado su nueva sede en Sevilla, ubicada en la Avenida de República Argentina, nº12, en el conocido barrio de Los Remedios.

Este paso llevado a cabo por FETICO es de gran relevancia para el sindicato ya que refuerza su estrategia de crecimiento y consolidación territorial en Andalucía, que en la actualidad representa su segundo núcleo de afiliación más destacado tras la Comunidad de Madrid.

En Andalucía, FETICO suma ya 18.000 afiliados y 1.700 delegados, lo que le convierte en el tercer sindicato en el sector privado en la comunidad autónoma, solo por detrás de CCOO y UGT.

El crecimiento de este sindicato “ha sido exponencial en los últimos años”, señala la propia organización, “situándose como el sindicato que más crece en España, y consolidándose como una alternativa real sindical en el sector privado”.

Actualmente cuenta con 85.000 afiliados y 8.600 delegados y delegadas, una estructura sólida que le ha permitido crecer un 88% desde 2018, cifras récord entre los más de 540 sindicatos que operan en el país. Esta expansión ha sido impulsada principalmente desde la base, “reflejo de su carácter independiente y participativo”, recalca el sindicato.

“El modelo de sindicalismo moderno de FETICO se basa en el diálogo, la independencia política y el enfoque humanista, dejando atrás los métodos tradicionales de confrontación sindical”, sostiene la organización.

Tradicionalmente fuerte en el sector del comercio, con presencia mayoritaria en empresas como El Corte Inglés, Carrefour, Inditex o Mango, la influencia de FETICO se ha extendido también a sectores clave como la minería, consultoría, logística, industria, limpieza, hotelería y restauración, contando con un abanico cada vez más amplio de sectores empresariales de la región.

En el acto de inauguración de la nueva sede, Antonio Pérez, Secretario General Confederal de FETICO, e Ignacio Granado, secretario general en Andalucía, han apostado por Andalucía, como región de referencia para seguir creciendo desde “el modelo diferencial” que plantea este sindicato.

“Nuestro modelo es único en España. Venimos de un sistema heredado de la transición, basado en el conflicto y la politización sindical. FETICO representa un nuevo tiempo, alineado con modelos centroeuropeos y nórdicos de diálogo y cooperación para mejorar las condiciones laborales sin confrontación”, ha indicado Antonio Pérez.

Por su parte, Ignacio Granado, secretario general de FETICO Andalucía, ha señalado que con la nueva sede de Sevilla “no se mejora solo una infraestructura del sindicato, es toda una declaración de intenciones. Queremos consolidarnos como un referente en Andalucía, promoviendo un espacio de encuentro, escucha y progreso. Estar en el corazón de Sevilla, en Los Remedios, entre los grandes despachos laboralistas y firmas empresariales de referencia donde se genera riqueza y actividad económica, simboliza nuestra apuesta por la profesionalización y el impacto real en la vida de las personas trabajadoras.”

El acto de inauguración de la nueva sede en Sevilla ha contado con representantes empresariales y de instituciones de Sevilla, entre otros, con la presencia del Delegado de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Agustín, quien ha clausurado el acto.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.