Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo, CEO de Goldman Sachs en España y Portugal, recibe la Insignia de Oro de la delegación del Instituto Español de Analistas en Andalucía

 en la sección Nos Gusta
insignia de oro 2025

Imposición de la Insignia de Oro a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo

En una emotiva cena de gala celebrada en Sevilla, Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo, consejero delegado (CEO) de Goldman Sachs en España y Portugal, ha recibido la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas, asociación que agrupa a 1.400 profesionales del análisis en toda España.

El evento, organizado por la delegación andaluza del Instituto junto a la Cámara de Comercio de Sevilla, contó con la presencia de la presidenta del Instituto Español de Analistas, Lola Solana, el presidente de la delegación andaluza, Carlos Bocanegra, y el presidente de la Cámara de Sevilla, Francisco Herrero León, entre otras personalidades del ámbito empresarial y económico de la región, como Álvaro Pimentel, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla y del Área de Gobierno de Cartuja de Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio.

Con este galardón, la delegación andaluza del Instituto Español de Analistas ha querido reconocer la trayectoria y el liderazgo de Juande Gómez-Villalba en la banca de inversión y su papel en la consolidación de España y Portugal como plazas financieras de referencia en el contexto internacional. “Agradezco al Instituto Español de Analistas la concesión de su Insignia de Oro. Me hace especial ilusión recibirla en mi tierra natal, a la que tanto quiero. Este reconocimiento lo comparto con todas las personas que me han acompañado a lo largo de estos años —muy especialmente con mi familia, con nuestros clientes y con mis compañeros de Goldman Sachs—, cuyo apoyo ha sido decisivo”, ha expresado Gómez-Villalba durante su intervención.

Gómez-Villalba es en la actualidad CEO de Goldman Sachs en Iberia y corresponsable de la división de Banca de Inversión de la firma en España y Portugal. Se incorporó a Goldman Sachs en 1994 como analista de Finanzas Corporativas en Londres, donde desarrolló la primera parte de su carrera, y fue promocionado a Asociado en 1997 y a director ejecutivo en 2001.

Tras once años en la oficina de Londres, en 2005 se trasladó a Madrid como uno de los responsables de Banca de Inversión en la región, y desde 2006 es managing director de la división de Banca de Inversión en España y Portugal. Es licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE, E-3) en Madrid, y es patrono fundador de la Fundación Amigos de la Alhambra.

Durante la cena de gala intervinieron también Lola Solana, presidenta del Instituto Español de Analistas, quien subrayó “la relevancia de contar con referentes que, además de éxitos profesionales, representan unos valores claros de responsabilidad, visión estratégica y compromiso con la economía real”.

Por su parte, Carlos Bocanegra, presidente de la delegación andaluza, destacó “la vocación del Instituto de conectar el talento profesional y los valores con el tejido empresarial andaluz, con los mercados de capitales, y de seguir fortaleciendo la relevancia de la economía andaluza en el conjunto de España”. También destacó que “cada año vamos incrementando el número de asistentes a la gala, y el número de socios del Instituto en Andalucía, lo que demuestra el interés por nuestra institución, que precisamente este año celebra su 60º aniversario”.

Finalmente, Francisco Herrero León, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, puso en valor la excelente relación entre el Instituto Español de Analistas y el Club Antares. “Trabajamos conjuntamente para convertir este espacio en un referente donde debatir y analizar las principales inquietudes económicas de nuestros empresarios y directivos”. Asimismo, el presidente de la Cámara felicitó al homenajeado por su “sobresaliente carrera profesional en el ámbito de la banca de inversión”.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.