Juan Manuel Bueno, CEO de Grupo Vialterra, elegido ‘Ingeniero del Año 2022’ en Andalucía
  • Es el primer empresario jiennense de la construcción en recibirlo

 en la sección Nos Gusta
Juan Manuel Bueno, CEO de Grupo Vialterra, elegido ‘Ingeniero del Año 2022’ en Andalucía<ul><li class='subtitulo'>Es el primer empresario jiennense de la construcción en recibirlo</li></ul>

Juan Manuel Bueno, reconocido por su labor de ingeniero y empresario

La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha nombrado ‘Ingeniero del Año 2022’ a Juan Manuel Bueno Gallego, CEO y fundador de la constructora jiennense Vialterra.

La distinción, que se entregará el 15 de diciembre en Sevilla, premia “su gestión magistral al frente de una empresa familiar que figura entre las 150 mayores empresas de Andalucía y es la tercera constructora líder de la comunidad tras incrementar un 705% su facturación en el último lustro”.

Es la segunda vez que este premio se concede a una empresa andaluza del sector de la construcción, pero la primera que se entrega a un empresario de la provincia de Jaén, ya que en anteriores ediciones los galardonados han pertenecido en su mayoría al ámbito público o a grandes corporaciones.

Para el CEO de Vialterra, ser nombrado Ingeniero del Año en Andalucía pone en valor la labor de toda una trayectoria profesional de 25 años en el mundo de la gestión empresarial; y confirma que el camino recorrido ha sido el correcto después de los duros comienzos que tuvo la constructora.

“El ser una empresa de Jaén, nacida lejos de otras provincias más potentes como focos económicos, pone de manifiesto que hay vida empresarial y grandes profesionales en tu tierra”, ha afirmado.

Recibir este galardón le ha supuesto “un honor y un orgullo y lo considero un reconocimiento a todos mis compañeros de Vialterra, a los que admiro profundamente”. Bueno ha asegurado que “los caminos se recorren acompañado, y yo he tenido la fortuna de tener a mi lado siempre a gente maravillosa, tenaz, trabajadora, sin las cuales este reconocimiento sería imposible”.

Tras recibir este mérito, Juan Manuel Bueno ha sido contundente al hablar de la “situación comprometida” que atraviesa el sector de la Ingeniería y de la Construcción en Andalucía, a la vista del número de licitaciones públicas que están quedando desiertas.

“En un 95% de los casos ni están saliendo con el precio justo ni están recogiendo los sobrecostes, sino un 22% por debajo de su coste real”, ha dicho. Y añade que en el último año y medio, el aumento de los precios ha sido similar al de las últimas dos décadas.

Sin embargo, Juan Manuel Bueno también considera que en el sector existen oportunidades, especialmente en aquellas infraestructuras relacionadas con las energías renovables, la digitalización, la eficiencia energética, la modernización de equipamientos sanitarios, el tratamiento de aguas y depuración, la movilidad viaria urbana e interurbana, el mantenimiento de las grandes infraestructuras.

Pero es necesario, asegura, un mayor gasto público en infraestructuras y unos presupuestos de obras adecuados a la coyuntura actual, por lo que considera imprescindible la colaboración público-privada y la planificación. Solo con esta alianza podrían salir adelante en Andalucía más de 100 proyectos que movilizarían unos 20.000 millones de euros, según consta en un estudio de Seopan.

Según el CEO de Vialterra, a la hora de abordar y fomentar estas inversiones, para que la activación económica sea efectiva, que gran parte de esas iniciativas deben estar lideradas por empresas andaluzas. “En este aspecto -argumenta- es fundamental gestionar la asociación de las muchas y muy buenas compañías que nos dejamos la piel dentro y fuera de Andalucía para poder mantener nuestras empresas a flote. Y que queremos invertir y trabajar en proyectos en nuestra tierra”.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.