
La campana oficial de la Bolsa de Madrid sonará por primera vez fuera del parqué madrileño durante los dos días de Al Andalus Innovation Venture en Sevilla

Campana oficial de la Bolsa de Madrid que sonará en Sevilla
La cuarta edición de Al Andalus Innovation Venture, que comienza mañana miércoles a las 9:15 en el Pabellón de la Navegación, dentro de Sevilla TechPark, contará con un elemento icónico que pocos eventos del ecosistema innovador en España han tenido ocasión de incorporar: una de las campanas originales de la Bolsa de Madrid, la misma que se utiliza en los actos de salida a Bolsa de las compañías.
El gesto de hacer sonar la campana es reconocido en todo el mundo como inicio de una nueva etapa para una empresa. Desde Wall Street hasta Europa, simboliza el salto a los mercados financieros y la ambición de crecimiento empresarial. Ahora, este momento se podrá vivir en Sevilla gracias a una iniciativa inédita: nunca antes una campana de la Bolsa de Madrid había salido del parqué para formar parte de un evento de emprendimiento e inversión.
La inauguración oficial de Al Andalus Innovation Venture estará marcada por el esperado toque de campana que dará el pistoletazo de salida a dos días centrados en la innovación, la inversión, las oportunidades de negocio y el desarrollo de las empresas, ya sean grandes, medianas, pequeñas o emergentes.
Además, durante la tarde de mañana miércoles 24, durante la final de las scaleups españolas, de 17:00 a 19:30, cada presentación (‘pitch’, en el argot emprendedor) arrancará acompañado de un toque de campana por cada emprendedor que va a exponer, reforzando la idea de que cada proyecto inicia un camino con nuevas oportunidades de crecimiento y financiación.
Estará presente Jesús González Nieto, Director de BME Growth, BME Scaleup y del mercado Latibex, que además será el encargado de entregar el premio a la scaleup más invertible y con mayor proyección. La ganadora tendrá acceso directo al Curso del Entorno Premercado (EpM), un programa estratégico concebido para preparar a las compañías en su acercamiento al mercado bursátil, paso imprescindible para quienes quieran explorar la Bolsa como vía alternativa de financiación.
Con esta acción pionera, Al Andalus Innovation Venture refuerza su carácter innovador y consolida a Andalucía como uno de los principales polos de atracción para scaleups, fondos de inversión e instituciones en el sur de Europa.
Van a participar más de 2.000 personas. Cuenta con un área de stands con más de 150 expositores. En las tres grandes salas para ponencias, coloquios y presentaciones, intervendrán más de 150 expertos de alto nivel en tendencias tecnológicas, en logros empresariales, en retos de financiación, y en oportunidades para la innovación y el emprendimiento en sectores como salud, energía, agroalimentación, videojuegos, entre otros.
Durante el primer día, hay sesiones de muy alto nivel, como la jornada ‘Innovación y sostenibilidad en toda la cadena del sector agroalimentario, del campo a la mesa’, promovida por el European Institute of Technology EIT Food de la Comisión Europea.
También son muy relevantes las mesas sobre inversión, sobre vías alternativas de financiación, sobre cómo ser emprendedor y no morir en el intento, o sobre el atractivo de la inversión en España para fondos portugueses, con la intervención de las principales sociedades lusas que invierten en empresas de innovación disruptiva.