La Fundación Minería y Vida celebra la entrega de sus I Premios Nacionales

 en la sección Nos Gusta
La Fundación Minería y Vida celebra la entrega de sus I Premios Nacionales

Foto de familia con los galardonados en los I Premios de la Fundación Minería y Vida

La Fundación Minería y Vida, que agrupa a las principales organizaciones del sector de las materias primas minerales, ha celebrado el acto de entrega de los I Premios Nacionales Minería y Vida.

Ha sido en el marco del MMH (Mining and Minerals Hall), que está teniendo lugar estos días en Sevilla, encuentro en el que la Fundación Minería y Vida está participando activamente.

El acto ha estado presidido por María Belarmina Díaz Aguado, directora general de Energía y Minería del Principado de Asturias, y Javier Targhetta Roza, presidente de la Fundación Minería y Vida, y ha sido conducido por César Luaces Frades, secretario general de la Fundación.

“Cada uno de los proyectos galardonados en esta primera edición demuestra que es posible llevar a cabo una minería responsable y respetuosa con el medio ambiente, al tiempo que se contribuye al desarrollo social y económico de las comunidades locales. Estos ejemplos deben servir de inspiración y motivación para que más empresas del sector minero adopten prácticas sostenibles y se comprometan con la protección del entorno natural”, ha asegurado Javier Targhetta.

Estos premios, cuya primera edición se ha puesto en marcha este 2024, reconocen la labor de las empresas de arcillas, arenas silíceas, áridos, cemento, minerales industriales, minerales metálicos, roca ornamental y yeso, de 10 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Murcia y Navarra.

Concretamente, se han entregado 23 galardones en diversas categorías: proyectos de gestión medioambiental para grandes empresas y pymes; proyectos de gestión social para grandes empresas y pymes; y premios por su contribución de valor añadido a la sociedad para grandes empresas y pymes.

Además, se han otorgado dos reconocimientos a entidades destacadas dentro del sector, que han recaído en la plataforma Minería Sostenible de Galicia, por su labor de difusión, divulgación y transferencia de conocimiento en el sector; y en la Dirección General de Minas de la Junta de Andalucía, liderada por Jesús Portillo García-Pintos, por su trabajo de fomento, apoyo y dedicación al sector minero.

Por último, se han entregados dos premios a profesionales destacados dentro de la industria minera. Daniel Torrejón Braojos, subdirector general de Minas del Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITERD), ha sido reconocido en la categoría de Profesional Destacado en Comunicación y Divulgación. Por su parte, Rafael Fernández Rubio ha sido galardonado en la categoría de Trayectoria Profesional Destacada.

Los premios han contado con un jurado independiente, presidido por la directora general de Minería y Energía del Principado de Asturias, y compuesto por un representante del MITERD, por representantes sindicales, de ONGs medioambientales, de medios de comunicación y de colegios profesionales. La reunión del jurado tuvo lugar el pasado 30 de septiembre, en una sesión en la que los miembros tuvieron ocasión de valorar rigurosamente todas las candidaturas presentadas antes de emitir el fallo.

Los galardones han quedado del siguiente modo.

Proyectos de Gestión Medioambiental para grandes empresas

Primero – ReDibujando Paisajes: Grupo Samca – Sica, S.L. (San Luis, Cuenca – Castilla La Mancha)
Segundo – Restauración con especies gypsícolas en red Natura 2000: Saint Gobain Placo Ibérica, S.A. (Los Yesares, Sorbas – Almería – Andalucía)
Tercero – De cantera a espacio natural protegido: Holcim España, S.A.U. (La Chanta, Corpa – Comunidad de Madrid)
Diploma de Reconocimiento – Marble & Biodiversity: Levantina de Recursos Mineros, S.A.U. (Cerro del Cuezo, Lorca – Región de Murcia)
Diploma de Reconocimiento – Nada es imposible: Clariant Iberia Producción, S.A. (Minor VII, Níjar – Almería – Andalucía)

Proyectos de Gestión Medioambiental para Pymes

Primero – Biodiversidad – Si hay canteras, hay vida: Àrids García Pedrera Gar, S.L.U. (Àrids García, Llinars del Vallés – Barcelona – Catalunya)
Primero – Proyecto minero – El corredor verde del Guardiamar: Minera Los Frailes (Aznalcóllar – Sevilla – Andalucía)

Proyectos de Gestión Social para grandes empresas

Primero – Alianzas sociales en pro de la naturaleza: Holcim España, S.A.U. (Varias explotaciones)
Segundo – Participación de la comunidad local: Sibelco Minerales, S.A. (Centro Minero Arcos de la Frontera, Cádiz – Andalucía)
Tercero – Hacia una minería sin polvo: 0 dust project: Tolsa, S.A. (Vicálvaro, Madrid – Comunidad de Madrid)

Proyectos de Gestión Social para Pymes

Primero – Proyecto Greenmur (Economía circular): GLS 2014 (Cehegin – Región de Murcia)
Segundo – Arqueología y paleontología – Dinosaurios y Visigodos: Vega del Moll, S.A. (Morella – Castellón – Comunidad Valenciana)

Proyectos de Valor Añadido a la Sociedad para grandes empresas

Primero – Dando valor a la tierra: Grupo Samca – Euroarce Minería, S.A. (Varias explotaciones, Teruel – Aragón)
Segundo. Mención especial – Conservación del patrimonio natural: Holcim España, S.A.U. (San Carlos, Ciudad Real – Castilla La Mancha)
Diploma de Reconocimiento – Naranjos por áridos: Prebetong Áridos – Votorantim Cimentos (Cortijo Nuevo, San José de la Rinconada – Sevilla – Andalucía)

Proyectos de Valor Añadido a la Sociedad para Pymes

Primero – Apoyo a la red Natura 2000 y al desarrollo rural: Magna – Magsor (Borobia y Ciria – Soria – Castilla y León)
Primero – Proyecto de innovación Refinería polimetalúrgica “De la Mina al Metal”: Cobre Las Cruces, S.A.U. (Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba – Sevilla – Andalucía)
Segundo – Campaña divulgativa “Los Minerales Esenciales para un Futuro Sostenible”: Geoálcali, S.L.U. (Mina Muga, Lerda – Zaragoza – Aragón y Sangüesa – C.F. de Navarra)
Diploma de Reconocimiento – Campo Sementa. Formación e inserción laboral: Cerámica Campo (Varias Explotaciones, A Coruña y Pontevedra)

Reconocimientos a entidades destacadas

Primer premio en la categoría de comunicación: Plataforma Minería Sostenible de Galicia
Primer premio en la categoría de liderazgo e innovación: Dirección General de Minas de la Junta de Andalucía

Reconocimientos a personalidades destacadas

Primer premio en la categoría de Profesional destacado en comunicación y divulgación: Daniel Torrejón Braojos
Primer premio en la categoría de Trayectoria profesional destacada: Rafael Fernández Rubio

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.