Torre Sevilla agranda el “efecto Cartuja” de la capital andaluza
  • La Terraza-Mirador Atalaya del icónico rascacielos iluminará el cielo hispalense con un espectáculo de luz

 en la sección Nos Gusta
Torre Sevilla agranda el “efecto Cartuja” de la capital andaluza<ul><li class='subtitulo'>La Terraza-Mirador Atalaya del icónico rascacielos iluminará el cielo hispalense con un espectáculo de luz</li></ul>

El Mirador Atalaya Torre Sevilla con el nuevo espectáculo de iluminación

El edificio más alto de Andalucía, el rascacielos Torre Sevilla, quiere convertirse en “Faro de Luz” e incrementar así su reclamo turístico y visual para la capital andaluza con el encendido oficial de su mirador el próximo día 28 de febrero, coincidiendo con el Día de la comunidad autónoma.

El nuevo sistema de iluminación artística, que comenzará con una proyección blanca y verde de la bandera de Andalucía, incluye diferentes instalaciones para iluminar la cubierta interior y los anillos exteriores de las plantas superiores del rascacielos, con sistemas sincronizados entre sí que podrán cambiar de color y movimiento consiguiendo dos efectos lumínicos: un espectáculo visual desde cualquier punto de Sevilla y una experiencia única desde el interior de la propria Terraza Mirador.

Así, la última planta del edificio, “parada obligatoria para quienes desean disfrutar de vistas 360º inéditas de la ciudad”, se dota de un sistema de iluminación versátil que permitirá personalizar los eventos que se celebren en sus instalaciones, además de ofrecer una experiencia visual a los visitantes y turistas, y celebrar los días especiales de la ciudad y otras efemérides.

Este sistema cuenta con 4.705 luminarias LED que ha supuesto una inversión de 300.000 euros, compartida al 50% por Puerto Triana, la gestora del inmueble, y Grupo Hotusa, la concesionaria del Hotel Eurostars Torre Sevilla.

Este tipo de proyectos de iluminación espectacular es habitual en los rascacielos del mundo gracias al desarrollo de la tecnología inteligente. En el caso de Torre Sevilla, se trata igualmente de un proyecto de iluminación inteligente que responde a los criterios de eficiencia energética y sostenibilidad en su gestión y mantenimiento, “en línea con la política global de sostenibilidad del complejo”, según han asegurado los promotores del proyecto.

El presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, el director territorial de CaixaBank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra, y el presidente de Puerto Triana, Jordi Soldevila, han presentado este nuevo espectáculo, acompañados del viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Víctor Manuel González, y el delegado de Economía, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Francisco Páez.

Propuesta turística de calidad

El delegado de Turismo sevillano ha apuntado que “con la incorporación de este nuevo proyecto de iluminación especial, Torre Sevilla añade una nueva propuesta de calidad a la oferta turística de la ciudad que nos refuerza como destino. Es un nuevo atractivo para la ciudad de Sevilla que cumple además con los objetivos de innovación y sostenibilidad que marcan nuestra estrategia de posicionamiento nacional e internacional. Las oficinas, el hotel, el centro comercial, el Caixaforum y el Parque Magallanes han supuesto una transformación del acceso a la Cartuja que suma ahora un nuevo plus para atraer a sevillanos y sevillanas y, por supuesto, a quienes nos visitan”.

Por su parte, el viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte ha puesto en valor una iniciativa “que suma un nuevo atractivo turístico a la ciudad de Sevilla”. En palabras de González, “este proyecto sitúa de nuevo a la ciudad y a Andalucía, en vanguardia y será un nuevo nexo de unión entre pasado, presente y futuro, para esta ciudad milenaria”.

La Terraza-Mirador Atalaya, que ha recibido ya más de 58.000 visitantes desde 2021 y que se haya integrada en las instalaciones del Hotel Eurostars Torre Sevilla 5 Estrellas, está abierta al público de domingo a miércoles en horario de 11.00 a 23.00 horas y de jueves a sábado, junto con las vísperas de festivos, de 11.00 a 01.00 horas ininterrumpidamente, tanto para huéspedes del hotel como para clientes no alojados.

Últimas noticias