Una manera de hacer sociedad y empresa a través de valores con miras al presente y al futuro

 en la sección Nos Gusta

Presentación en Sevilla de la campaña ‘Valores que construyen sueños’

Más de 400 jóvenes de cinco centros educativos de etapas de Bachillerato y Ciclo Superior de FP participaron en Sevilla en el encuentro de presentación de la campaña la campaña ‘Valores que construyen Sueños’, una iniciativa conjunta que promueven el Foro de Marcas Renombradas Españolas y la Cámara de Comercio de España.

A estos valores hacen referencia los Embajadores Honorarios de la Marca España como el deportista Pau Gasol, la científica María Blasco, la soprano Ainhoa Arteta, el empresario Francisco Martínez-Cosentino, el cocinero Joan Roca, la alpinista Edurne Pasabán o la bailaora Sara Baras en un vídeo que es el eje de la campaña y que se proyectó durante la presentación de la misma.

Ante los alumnos destacados personajes de la empresa, la gastronomía, el deporte y la cultura vinculados con Sevilla como Juan Ramón Guillén, presidente y fundador de Acesur; Blanca Manchón, bicampeona del mundo de vela; Elena González Rey, bióloga e investigadora del CSIC y Juan Luis Fernández, cocinero y director del Restaurante Cañabota, participaron en una animada mesa redonda, moderada por el periodista Paco Santiago.

En la presentación del acto, el presidente de la Cámara de España y miembro de Honor del Foro de Marcas Renombradas Españolas, José Luis Bonet, explicó que la idea de la campaña “surgió hace más de un año en una conversación con Pau Gasol. Ambos compartimos la necesidad de apoyar e incentivar el enorme talento de la juventud española y ayudar a los jóvenes a superar los retos que van a afrontar a lo largo de sus vidas”.

Por su parte, el presidente del Foro de Marcas Renombradas Españolas, Ignacio Osborne, ha destacado  que el principal objetivo de la campaña es “trasladar a la juventud española, que es el futuro de nuestro país, la importancia de algunos valores clave que hoy no se enseñan en casi ningún sitio pero que serán claves para el logro de sus metas profesionales y vitales: el esfuerzo, el trabajo, la excelencia, el sacrificio, la perseverancia en el cumplimiento de los objetivos marcados, el afán de superación, la humildad, el valor del emprendimiento, el no tener miedo al fracaso, y tantos otros que les ayudarán a ser mejores profesionales y mejores personas”.

Experiencias y logros

Durante el coloquio, el presidente y fundador de Acesur puso el acento en la necesidad de mantener la ilusión por lo que se hace y en el esfuerzo, sin el cual no se consigue nada. También durante el coloquio, la bicampeona del mundo de vela explicó que no hay metas imposibles pero puntualizó que hay que estar dispuesto a renunciar a muchas cosas.

Por su parte, la bióloga e investigadora del CSIC destacó la importancia de hacer las cosas con ganas, con pasión, y si te equivocas buscar otro camino. Además, el  jefe de sala y director del restaurante Cañabota subrayó que de los tropiezos y de los fracasos también se aprende y lo relevante es sentirse orgulloso de lo que haces y mejorar cada día.

En la clausura de la jornada, el presidente de la Cámara de Sevilla, Francisco Herrero, destacó la “responsabilidad que asume la Cámara de Comercio de apoyar e incentivar el enorme talento de la juventud sevillana. Vuestra generación muy pronto enriquecerá la vida empresarial y por eso queremos con este acto que personas referentes de la empresa, la gastronomía y el deporte sevillano os den las claves para conseguir el éxito”.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, cerró el acto recomendando a los alumnos que busquen su vocación, lo que les haga felices, que sean ambiciosos  y que escuchen a los que pueden darles buenos consejos y aprender de su experiencia.

La campaña ‘Valores que Construyen Sueños’ se está difundiendo entre los jóvenes de toda España a través de los centros educativos y la red de Cámaras de Comercio territoriales y en ella ya han participado más de 3.000 estudiantes.

Últimas noticias