La revolución silenciosa: la inteligencia artificial en la formación continua Autor: José Ignacio Ustaran, CEO Core Networks

 en la sección Opinión
jose ignacio ustaran

El CEO de Core Networks aboga por la IA inclusiva regida por parámetros humanos

La inteligencia artificial (IA) está transformando de forma profunda pero discreta el ecosistema de la formación continua. Lo hace sin estridencias, pero con una eficacia que ya se deja sentir en el qué, el cómo y el cuándo aprendemos. En un mundo laboral en constante cambio, donde la actualización de competencias es vital, la IA ha irrumpido como una herramienta clave para personalizar la experiencia educativa y adaptarla a las necesidades reales de cada persona.

Plataformas adaptativas capaces de ajustar el ritmo, la dificultad y los contenidos al perfil del estudiante, asistentes virtuales que ofrecen tutorías 24/7, sistemas de recomendación de cursos basados en trayectorias laborales o habilidades previas… La IA convierte la formación continua en un itinerario flexible, personalizado y conectado con la realidad del mercado. Para muchas personas adultas, esto supone una oportunidad sin precedentes para seguir aprendiendo a lo largo de la vida, conciliando trabajo, vida personal y desarrollo profesional.

Sin embargo, esta revolución silenciosa también plantea interrogantes relevantes. Desde un punto de vista ético, preocupa la opacidad de los algoritmos, el uso de los datos personales o la posible reproducción de sesgos en los procesos de recomendación y evaluación. En el plano pedagógico, el riesgo es sustituir la dimensión humana del aprendizaje por automatismos que pueden empobrecer la experiencia educativa. Y a nivel social, existe la amenaza de una brecha digital que deje fuera a quienes no tienen acceso o competencias suficientes para aprovechar estas herramientas.

Por ello, es fundamental adoptar una mirada crítica y proactiva. La IA puede y debe ser un aliado para una educación más inclusiva, eficaz y centrada en las personas. Pero para ello, debemos diseñar políticas públicas, marcos normativos y estrategias pedagógicas que aseguren el control humano, la equidad y la calidad. Solo así esta revolución tecnológica será, también, una revolución educativa en el mejor sentido.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.