La Universidad de Sevilla y más de cincuenta empresas se unen en favor del empleo

 en la sección Profesionales
La Universidad de Sevilla y más de cincuenta empresas se unen en favor del empleo

Unos 4.300 asistentes han visitado la I Feria de Empleo de la Universidad de Sevilla durante el pasado 13 y 14 de diciembre. La cita ha tenido como objetivo multiplicar las posibilidades de inserción laboral de estudiantes y titulados, además de potenciar las relaciones entre la Universidad y las empresa, un asunto profundamente demandado.

En dicho evento, organizado por el Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica de la US, a través de su Secretariado de Prácticas en Empresa y Empleo, han participado más de medio centenar de empresas nacionales e internacionales, entre las que se encuentran entidades del entorno empresarial e industrial con gran proyección exterior. Algunas de estas empresas e instituciones han sido reconocidas por la Universidad de Sevilla con el II Premio al Compromiso Empresarial con los Alumnos en Prácticas.

La I Feria de Empleo de la Universidad de Sevilla ha pretendido ser algo más que un recorrido por ‘stands’ para dejar currículum. Por ello, además de las presentaciones de las empresas participantes, la Feria ha ofrecido conferencias, mesas redondas y talleres el mercado laboral, las relaciones entre el sector educativo y empresarial o la optimización del curriculum vitae entre otros temas.

Cabe destacar el óptimo nivel de participación de cada una de estas actividades, así como el alto grado de satisfacción mostrado tanto por visitantes como por empresas, lo que refuerza la idea de este modelo de eventos para un futuro próximo, de hecho, según ha podido conocer Mercados 21, el Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo de la Universidad de Sevilla ya está trabajando en la próxima Feria que en este caso se tratará de una Feria Virtual de Empleo.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.