Rafael Martínez-Abarca, nuevo director de Operaciones de la Unidad Estratégica de Negocio Naval de SENER

 en la sección Profesionales

Redacción   I    redaccion@mercados21.es    I    Síguenos en @Mercados21   I    20/06/2013

Rafael Martínez-Abarca ha sido nombrado director de Operaciones de la Unidad Estratégica de Negocio Naval (UENNa) de SENER, que sustituye en su puesto a Rafael de Góngora, recientemente designado responsable de la UENNa y director de los Departamentos de Ingeniería y Sistemas Navales de SENER.

Rafael Martínez-Abarca, nuevo director de Operaciones de la Unidad Estratégica de Negocio Naval de SENERComo director de Operaciones, Rafael Martínez-Abarca supervisará todos los proyectos de SENER en el ámbito naval, tanto los de ingeniería, actividad en la que la empresa lleva a cabo exitosamente proyectos de diseño y construcción de buques por todo el mundo, como los relacionados con el Sistema FORAN, el programa CAD/CAM de construcción naval de SENER que está licenciado en más de 150 astilleros y oficinas técnicas y es uno de los más empleados del sector, según informa la compañía en nota de prensa.

Ingeniero Naval por la Universidad Politécnica de Madrid, Rafael Martínez- Abarca llegó a SENER hace 24 años. En este periodo ha ocupado los puestos de ingeniero de desarrollo de software, jefe de la Sección de Estructuras de Ingeniería Naval, director de proyectos de Ingeniería Naval, director de proyectos de desarrollo y mantenimiento de FORAN, jefe de la Sección de Sistemas Navales y director regional para China, Japón y Corea. Esta última labor será asumida por el director comercial para Asia-Pacífico de la UENNa, Alfonso Cebollero.

El nombramiento de Rafael Martínez-Abarca es fruto de la reorganización de la Unidad de Negocio Naval de SENER, que está viviendo un proceso de expansión internacional: en 2012, SENER ha abierto oficinas en China y Corea del Sur para atender la creciente demanda de estos países y, hoy en día, la UENNa sigue impulsando su base de clientes por todo el mundo, especialmente en Asia y América, pero también en Europa.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.