Ayesa Ingeniería supervisará la construcción de uno de los mayores proyectos renovables de Europa
  • El parque eólico ‘Báltica 2’ es el primer proyecto offshore de Ayesa en Polonia

 en la sección Sostenibilidad
wiatraki baltica 2

El parque eólico ‘Báltica 2’ contará con 107 aerogeneradores y 1,5 Gw de potencia

Ayesa Ingeniería supervisará en Polonia la construcción del parque eólico marino ‘Baltica 2’, uno de los mayores proyectos de energía renovable en Europa y el primero offshore en el que interviene la compañía en este país.

“Este proyecto a gran escala supondrá un hito en eficiencia técnica y sostenibilidad medioambiental, consolidando la posición de Ayesa como un socio estratégico en el sector de las energías limpias”, sostiene la compañía.

Polonia vive un momento clave en su transición energética con la firme apuesta de su Gobierno por la energía eólica marina. ‘Báltica 2’ contempla la instalación en el Mar Báltico de 107 aerogeneradores que suman 1,5 Gw de potencia. Cubrirá un área de aproximadamente 190 kilómetros cuadrados entre las ciudades de Ustka y Choczew, a unos 40 kilómetros de distancia de la costa.

Los promotores de este megaproyecto son la eléctrica estatal polaca PGE y la danesa Ørsted, líder mundial en energía eólica marina. La inversión puede superar los mil millones de euros y está previsto que las obras finalicen en noviembre de 2027.

PGE ha adjudicado a Ayesa Polska la supervisión de toda la parte marítima del parque eólico, incluido el proceso de instalación de turbinas, cimentaciones, cables de exportación y estaciones transformadoras marinas. La compañía cuenta con una gran experiencia en Polonia en parques eólicos terrestres e instalaciones fotovoltaicas, pero ‘Baltica 2’ será su primer reto en el ámbito de las energías renovables marinas en este país.

Las 107 turbinas Siemens Gamesa SG 14-222 DD que se utilizarán se encuentran entre las más avanzadas del mercado, cada una con una capacidad de 14 MW y un diámetro de rotor de 222 metros, lo que garantiza una alta eficiencia en la producción de energía. Esta instalación generará electricidad limpia a partir de la energía eólica del Báltico para cubrir la demanda de unos 2,5 millones de ciudadanos.

Además de estos molinos, el proyecto contempla la construcción de estaciones transformadoras en tierra y mar, el tendido de unos 180 km de cables eléctricos de alta tensión (275 kV), y el desarrollo de una infraestructura de transmisión que conectará con la subestación eléctrica de Choczewo. También se construirá una base de operaciones y mantenimiento en el puerto de Ustka.

“Se aplicarán técnicas avanzadas de instalación y medidas de reducción del ruido para minimizar el impacto en la vida marina”, informan desde Ayesa.

Artur Majczak, country manager de Ayesa Polska, subraya que ‘Baltica 2’ “tendrá un impacto socioeconómico significativo en la región, con la generación estimada de 2.500 empleos durante las fases de construcción y explotación, así como la mejora de infraestructuras terrestres y el fomento del desarrollo local”. Se espera que esta instalación contribuya significativamente a la meta de Polonia de alcanzar los 5,9 GW de energía eólica marina para 2030.

Con este proyecto, Ayesa refuerza su papel como actor clave en la transformación energética de Europa, ampliando su experiencia en ingeniería compleja en entornos marinos y su compromiso con el desarrollo sostenible a escala internacional.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.