Cepsa dota de material el aula de rehabilitación cardiaca de Trasdocar

 en la sección Sostenibilidad
Cepsa dota de material el aula de rehabilitación cardiaca de Trasdocar

Cepsa ha visitado a la Asociación Trasdocar y Corazón, de enfermos de corazón, discapacitados y trasplantados de San Roque para conocer de primera mano el aula de rehabilitación cardiaca, instalada gracias a los Premios al Valor Social de la compañía.

El proyecto “Aula de rehabilitación cardiaca” resultó ganador de la edición 2014 de los Premios al Valor Social y ha permitido a la asociación dotar al aula de los medios y los profesionales adecuados para trabajar la prevención cardiaca secundaria y la rehabilitación. Concretamente se ha adquirido un desfibrilador, un electrocardiograma y un apartado Accutrend Plus para medir la glucosa, el colesterol y los triglicéridos.

Durante doce semanas, más de 20 personas se beneficiarán de la formación ofrecida en el aula sobre enfermedades cardiacas y su prevención. Para Lorenzo Pérez, presidente de la Asociación Trasdocar, el apoyo de Cepsa ha sido decisivo para la dotación del aula y así poder comenzar la formación, señalaba que “nuestro objetivo es ayudar a los pacientes a volver a llevar una vida activa y reducir el riesgo de tener otros problemas cardiacos”.

Los Premios al Valor Social se pusieron en marcha en el año 2005 y se celebran anualmente en aquellas zonas en las que la compañía tiene mayor actividad: Campo de Gibraltar, Comunidad Canaria, Comunidad de Madrid, provincia de Huelva, Portugal y Colombia.

Estos premios se enmarcan dentro de la política de Responsabilidad Corporativa de Cepsa, siendo uno de sus ejemplos más destacados. El objetivo de estos galardones es reconocer e impulsar iniciativas sociales que favorezcan la inclusión y el bienestar de aquellos colectivos o personas menos favorecidas, así como promover estos valores solidarios entre los profesionales de la compañía, informa la empresa.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.