Endesa acomete el Plan de Mejora de las subestaciones de Córdoba

 en la sección Sostenibilidad
Endesa acomete el Plan de Mejora de las subestaciones de Córdoba

Endesa ha invertido más de medio millón de euros en una veintena de subestaciones de Córdoba, dentro del Plan de Mejora que anualmente la compañía pone en marcha. El Plan de Mejora tiene como finalidad optimizar la red, para obtener una mayor fiabilidad y protección en las instalaciones.

En concreto en esta provincia andaluza, Endesa ha llevado a cabo actuaciones en una veintena de subestaciones, que van desde la protección digital de las líneas y de los transformadores, hasta la obra civil para mejorar la seguridad ante condiciones climatológicas adversas, además de proteger a la avifauna local, según ha informado la compañía.

Las protecciones digitales instaladas en las líneas de estas subestaciones permiten la conexión de forma remota para la obtención de datos en tiempo real sobre el comportamiento de las líneas. De este modo los técnicos pueden conocer en el momento lo que está sucediendo, en lo que a energía se refiere, en la subestación.

Los trabajos realizados se han llevado a cabo en dos fases: la primera que se destina al estudio y elaboración de ingeniería adaptada a la singularidad de la propia instalación, y la segunda en la que se solicitan y montan los equipos y materiales necesarios.

En concreto, las subestaciones en las que se han llevado a cabo actuaciones de mejora son:

Subestación Proceran: desde la que se suministra a las poblaciones de Aguilar de la Frontera, Monturque, Moriles, y Diseminado de Puente Genil entre otras. A esta subestación se le ha dotado de protecciones digitales de última generación a las dos posiciones de alimentación en 66 kV con el fin de obtener una mayor protección de las instalaciones así como una mayor fiabilidad y disponibilidad de información ante incidencias.

Subestación Priego: desde la que se suministra a las poblaciones de Priego en Córdoba, Carcabuey y todas sus aldeas. A esta subestación se le ha dotado de protecciones digitales de última generación a 8 salidas de líneas de 25 kV.

Subestación Lucena: desde la que se suministra a zona de Priego y enlace con provincia de Jaén. A esta subestación se le ha dotado de protecciones digitales de última generación a la salida de línea de 66 kV.

Subestación Villa del Rio: desde la que se suministra a las poblaciones de Montoro, Villa del Río, Bujalance y zonas colindantes. A esta subestación se le ha dotado de protecciones digitales de última generación a cuatro salidas de líneas de 25 kV.

Subestación Iznájar: se ha dotado de protecciones digitales de última generación a la salida de línea de 132 kV para su conexión con esta zona de Málaga.

Subestación Cansinos: desde la que se alimentan a las poblaciones de Villafranca, Carpio y parte de la campiña. A esta subestación se le han sustituido las posiciones de 25 kV, dotándoles de celdas de potencia y protecciones digitales.

Subestación Posadas: desde la que se alimentan a las poblaciones de Posadas, Palma del Río, Hornachuelas, Villaviciosa, Almodóvar, Fuente Palmera y zonas aledañas. Tambén se le ha dotado de protecciones digitales de última generación.

Subestaciones de Lancha y Montilla: en estas subestaciones se han llevado a cabo trabajos de obra civil para mejora de las protecciones medioambientales. En concreto se han reforzado las zonas colindantes a los transformadores de potencia instalados en las subestaciones.

Unos trabajos de obra civil que también se han realizado en las subestaciones de Priego, Villarrubia, Casillas, Puente Nuevo, Huerta Figueroa, Carpio, Lucena, Santuario y Cansinos, en estos casos para mejorar las condiciones de seguridad frente a condiciones climatológicas adversas.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.