Endesa renueva el certificado EMAS de su terminal portuario de Los Barrios

 en la sección Sostenibilidad
Endesa renueva el certificado EMAS de su terminal portuario de Los Barrios

Las instalaciones del terminal portuario de Los Barrios, propiedad de Endesa y ubicado en la Bahía de Algeciras, en el Campo de Gibraltar, acaba de renovar su inscripción en el Registro del Sistema Comunitario de Gestión y Auditorías Ambientales (EMAS).

Estas instalaciones mantienen desde el año 2008 un Sistema de Gestión Ambiental, desarrollado de acuerdo al estándar internacional de la norma UNE en ISO 14001, y desde 2010 cuenta con la certificación según el Reglamento europeo EMAS, “lo que supone un paso más en la mejora de la gestión y la transparencia en el comportamiento ambiental, como demuestra la disposición al público de una Declaración Ambiental”, ha informado la compañía. Dicha Declaración, actualizada todos los años, recoge la evolución de los indicadores de control ambiental de la central así como el grado de cumplimiento de los objetivos de mejora ambiental.

La Declaración Ambiental es verificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), en el seno de una auditoría ambiental, y posteriormente es remitida al organismo competente para su validación y puesta a disposición del público en la página web de Endesa: www.endesa.com. Todos los requisitos de formación, sensibilización y buenas prácticas ambientales, así como el cumplimiento de la legislación aplicable a la instalación generadora, se hacen extensivos a las empresas contratistas que prestan sus servicios en la central.

El muelle de Endesa de Los Barrios está equipado con una línea de descarga compuesta por un pórtico de 50 toneladas de capacidad de elevación y 2.250 toneladas hora de descarga nominal en las mejores condiciones. Desde el pórtico de descarga, instalado en el muelle de atraque de los buques supercapes, un sistema de cintas transportadoras de dos kilómetros y medio permite conducir el carbón hasta la Central Térmica de Los Barrios para su combustión.

“El alto nivel de productividad conseguido en el terminal en las operaciones de descarga es una consecuencia directa de la altísima especialización de la plantilla, del perfecto mantenimiento de los equipos y de la optimización permanente de los procedimientos operativos”, explica Endesa.

Este terminal, cuya construcción se inició en el año 1982, entró en explotación en 1985. Desde esa fecha han atracado en sus muelles 363 buques, con un total de 36 millones de hulla térmica con destino a la central de esta localidad gaditana.

La ubicación estratégica del terminal, en la zona industrial de la Bahía de Algeciras, sus calados, sus modernas equipaciones y sus resultados operativos –refrendados por las Certificaciones ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, y el Registro EMAS— lo convierten en una instalación puntera de Endesa desde el punto de vista logístico-portuaria.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.