Endesa y la CES acuerdan promover la RSC entre las empresas

 en la sección Sostenibilidad
Endesa y la CES acuerdan promover la RSC entre las empresas

El presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus, y el director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga, han firmado un convenio por el que se comprometen a promover la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) entre las empresas sevillanas.

Según ambas entidades, este acuerdo busca contribuir a que las empresas entiendan su apuesta como una oportunidad de ser más competitivas y sostenibles, “conscientes del papel de los empresarios en la sociedad y su contribución al desarrollo económico y la cohesión social en Sevilla”. A la firma del convenio también ha asistido el presidente de la Fundación Sevillana Endesa, Antonio Pascual.

En base a este documento, ambas entidades se han puesto como objetivo el formar y asesorar a las empresas en su proceso de incorporación a la Responsabilidad Social Empresarial, al mismo tiempo que establecen la estrategia de colaboración más adecuada con las distintas administraciones para la puesta en marcha de políticas dinamizadoras de la responsabilidad social.

Mediante la firma de este convenio, la CES se compromete a articular un programa de difusión de la RSE en la provincia de Sevilla, destacando la constitución del Foro de Empresas Responsables que será presidido por Endesa y que contará, en los próximos días, con la adhesión de las empresas más significativas de la provincia.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.