Enel Green Power certificada para participar en los sistemas de ajuste

 en la sección Sostenibilidad
Enel Green Power certificada para participar en los sistemas de ajuste

Enel Green Power España (EGPE) ha superado las pruebas de habilitación para proveer los servicios de regulación terciaria y de gestión de desvíos generación-consumo, convirtiéndose en “la primera empresa renovable en recibir estás calificaciones en España”, informa la compañía.

EGPE ha acreditado de este modo a cuatro de sus parques eólicos, Alto Casillas I y II (Valencia) de 30 MW cada uno, Lanchal (Castilla y León) de 21,25 MW y Las Angosturas (Andalucía) de 36 MW, para participar en los servicios de ajuste Restricciones Técnicas II, Regulación Terciaria y Gestión de Desvíos.

Tradicionalmente los servicios de ajuste eran prestados por tecnologías convencionales, pero con la aprobación del RD413/2014 las empresas de régimen renovable, cogeneración y residuos pasaron a considerarse como tecnologías gestionables aptas para la participación en los servicios de ajuste. Para ello, el Operador del Sistema publicó, mediante la resolución de 18 de diciembre de 2015, las modificaciones pertinente en los procedimientos de operación para adecuarlos a la participación de las tecnologías renovables.

Desde el pasado 10 de febrero las empresas de régimen especial, cogeneración y residuos tienen que enviar ofertas para la participación en el Mercado de Restricciones Técnicas fase I del Mercado Diario. Para este mercado no se necesita acreditación previa.

Enel Green Power España ha querido dar un paso más y para ello se ha acreditado ante Red Eléctrica de España (REE), para poder participar en el mercado de regulación terciaria, gestión de desvíos y fase II de restricciones técnicas, convirtiéndose en la primera empresa renovables acreditada con estos certificados en España.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.