ITH cierra la subasta eléctrica para hoteles con ahorros medios del 18%

 en la sección Sostenibilidad
ITH cierra la subasta eléctrica para hoteles con ahorros medios del 18%

La segunda subasta eléctrica para hoteles liderada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) se ha cerrado con ahorros medios del 18% en el término de energía.

Estos precios se han logrado gracias al volumen que alcanzó el grupo de compra, integrado por 300 establecimientos que sumaban los 210GWh eléctricos que se licitaron. El número de participantes en esta segunda subasta eléctrica ha cuadruplicado, por tanto, al de la primera iniciativa celebrada en marzo de 2015, cuando fueron 70 los hoteles que se reunieron para subastar su energía eléctrica.

En cuanto al volumen de compra ha pasado de los 53GWh eléctricos subastados en la primera licitación a los 210GWh que se han subastado este año. Entre los participantes hay tanto hoteles individuales como varias cadenas. Este incremento muestra el interés que existe en el sector hotelero por buscar soluciones a la hora de reducir los costes energéticos, los cuales han ido aumentado en los últimos años de forma ininterrumpida, afirman desde ITH.

A la hora de buscar ahorro energético se puede trabajar en disminuir el consumo de energía o se puede trabajar en reducir el coste de la energía que se consume, y es en esta segunda opción donde se encuadra la iniciativa de compra agregada creada por el ITH. Las tarifas obtenidas en esta subasta suponen ahorros medios del 18% en el término de energía frente a los precios anteriores de los establecimientos del grupo que han proporcionado sus datos.

Para la subasta se han creado varios lotes en función de la tarifa eléctrica y se han subastado por separado, consiguiéndose un precio fijo para cada lote. Estos precios, al ser fijos, no van a variar a lo largo de la duración del contrato pues no reflejan las variaciones del mercado y en general la factura es más sencilla. Es la forma más habitual de contratar la energía eléctrica con una comercializadora.

Además, entre los lotes subastados se ha incluido la opción de precio indexado a mercado, para que aquellos establecimientos que así lo quieran se puedan acoger a ellos. La contratación por precios indexados al pool es una forma de contratar en el mercado liberalizado. Consiste en pagar por la energía eléctrica consumida un precio variable en función del precio de adquisición de la energía en el mercado mayorista, además de un coste de gestión a la comercializadora encargada de tramitar la compra. Desde ITH animan a todos los alojamientos a participar en las distintas subastas de electricidad que están organizando, “ya que pueden reportar grandes beneficios para el usuario”.

Aparte de las subastas de electricidad, ITH también fue pionero en lanzar la primera subasta de gas para el sector hotelero. Esta subasta se realizó en el mes de octubre de 2015 y se consiguieron unos resultados con ahorros medios del 24% en el término variable. Este organismo anuncia que el próximo otoño se celebrará la segunda subasta de gas natural para el sector.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.