Jorge Wagner, de Votorantim, nombrado nuevo presidente de Flacema

 en la sección Sostenibilidad
Jorge Wagner, de Votorantim, nombrado nuevo presidente de Flacema

Joge Wagner, CEO del Grupo Votorantim Cimentos España, ha sido elegido como nuevo presidente de la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) en su última comisión ejecutiva.

A este encuentro asistieron algunos de los consejeros delegados y presidentes de las compañías cementeras más importantes del país: Matteo Rozzanigo, consejero delegado de FYM Italcementi Group en España; el propio Jorge Wagner, CEO del Grupo Votorantim Cimentos en España; e Isidoro Miranda, consejero delegado de Lafarge-Holcim y presidente de la patronal cementera Oficemen. Asistieron también a la reunión, entre otros, los secretarios generales de MCA UGT-A, Manuel Jiménez y de CCOO Construcción y Servicios de Andalucía, Ángel Gómez, que ostentan las dos vicepresidencias.

Durante la reunión, tuvo lugar el nombramiento de Jorge Wagner, CEO de Votorantim Cimentos en España, como nuevo presidente de Flacema. Wagner sustituye en el cargo a Feliciano González, anterior CEO del Grupo Cementero Holcim en España, que, tras la fusión del mismo con la cementera Lafarge, ocupa otros puestos de responsabilidad en Europa.

Wagner es Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Mar del Plata y MBA por Purdue University – Krannert School of Management. Anteriormente ha ocupado puestos de responsabilidad en otras compañías como Exxon Mobil y McKinsey & Company. En julio de 2002 se incorporó al grupo industrial Votorantim Cimentos, inicialmente en Brasil, luego en Estados Unidos y desde agosto de 2012 ocupa el puesto de CEO de la compañía en España.

El nuevo presidente y el resto de participantes en la reunión coincidieron en señalar la importancia del momento por el que pasa la industria cementera, en el que cuestiones tales como la valorización energética de residuos se han convertido en factores claves para asegurar la competitividad y supervivencia de las empresas y de los puestos de trabajo que generan.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.