“La convivencia pacífica” entre industria y entorno natural en Huelva

 en la sección Sostenibilidad
“La convivencia pacífica” entre industria y entorno natural en Huelva

La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva, AIQBE, ha mantenido el primer encuentro con el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía desde su nombramiento.

José Fiscal, acompañado por el Director General de Prevención y Calidad Ambiental de la Junta, Fernando Manuel Martínez Vidal, han recibido al presidente y al gerente de la asociación, Miguel Palacios y Rafael Romero. En el encuentro se han tratado “diversos asuntos de actualidad” en torno a la actividad industrial en la provincia de Huelva, con especial hincapié en aquellos relacionados con el ámbito medioambiental.

Tanto los responsables públicos, como el sector industrial han puesto de relieve la necesidad de dar mayor proyección pública a la relación en armonía que se produce entre la actividad de las empresas y el espacio natural. En este sentido, el consejero ha apuntado a la necesidad de impulsar un mayor conocimiento público sobre la “convivencia pacífica del sector industrial y el entorno natural de Huelva”, una provincia cuyo territorio está en un 40% formado por espacios protegidos, como La Laguna Primera de Palos y el Paraje Natural de Marismas del Odiel, entre otros, símbolos de ese entendimiento sostenible entre medio ambiente e industria.

Por su parte, el presidente y el gerente de AIQBE han destacado que, tras tres décadas de trayectoria de esta institución –que este año celebra su 30 Aniversario-, el trabajo desarrollado por las empresas asociadas y por la propia asociación en el campo medioambiental “sigue siendo poco conocido y por tanto poco valorado por la sociedad en general”.

Por último, pusieron en valor la importancia y repercusión de la actividad industrial en Huelva, que ha ido consolidándose a lo largo de los años incidiendo de manera significativa en cuestiones fundamentales como el “mantenimiento del empleo, el respeto medioambiental y una sólida implicación social”.

De ahí que el responsable autónomico de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio destaque el diálogo constante y fluido entre las empresas onubenses y la consejería “algo muy relevante” para la promoción de una imagen exterior favorable de la provincia en su conjunto, “en todos los aspectos”.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.