Las fotovoltaicas españolas ya sólo miran al exterior

 en la sección Sostenibilidad
ecosectores.com

Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en España ha caído la instalación de megavatios un 62% con respecto a 2012 –de 273 MW a tan sólo 102 MW-. Aún así, compañías como Ingeteam, Power Electronics y GPTech aumentaron sus ventas. Y es que el incremento de la exportación y la inversión externa en este sector, ha visto incrementado sustancialmente su porcentaje en el último año hacia otros mercados considerados más favorables. Ocurre lo mismo con grupos extranjeros con filial en España, los cuales han encargado a estas subsidiarias la comercialización de sus equipos en países principalmente de Latinoamérica. Es el ejemplo del grupo suizo SolaMax o del danés Danfoss durante 2013.

Ultimas operaciones en el sector fotovoltaico

PANEL-fotovoltaicoLa empresa española Bester Generación ha sido la última en conectar a red su tercera planta fotovoltaica en Reino Unido, en este caso un complejo de 28 megavatios ubicado en una localidad al suroeste de Gales. Según dicha compañía, la planta generará la energía necesaria para abastecer a cerca de 9.000 hogares británicos. El proyecto, que se ha ejecutado en colaboración con empresas locales, tiene instalados 113.800 paneles sobre estructuras fijas. Por otro lado, la multinacional española Ingeteam ha informado recientemente de que “ya ha sobrepasado los 120 megavatios (MW) de potencia fotovoltaica suministrados en Chile”, una cifra alcanzada “gracias al buen resultado obtenido con los inversores centrales Ingecon Sun PowerMax, equipos de un megavatio de potencia nominal y una eficiencia máxima del 99,1%”. Esta instalación, situada en el desierto de Atacama, es la más grande de América Latina hasta la fecha: 306,7 hectáreas.

Con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de establecer un lugar de encuentro para la industria solar fotovoltaica en España, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha organizado el “I Foro Solar Español: Los desafíos de la energía fotovoltaica en la era post primas”, que tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre en Madrid.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.