
Plenitude anuncia el inicio de operación de Renopool en Extremadura, su mayor planta fotovoltaica- El proyecto, compuesto por siete plantas distribuidas en dos bloques, alcanzará una potencia total de 330 MW una vez completado a finales de 2025

La planta fotovoltaica de Plenitude en la provincia de Badajoz
Plenitude ha iniciado la operación del bloque norte de la planta fotovoltaica Renopool, ubicada en el municipio de Solana de los Barros, en Badajoz (Extremadura), con una capacidad instalada de 130 MW.
Una vez completada la planta y puesta en marcha a finales de 2025, Renopool será el mayor parque solar construido por la empresa a nivel global, compuesto por siete plantas repartidas en dos bloques con una capacidad total instalada de 330 MW.
El primer bloque, conectado actualmente a la red y formado por tres plantas fotovoltaicas, se espera que produzca más de 265 GWh al año.
“Este hito se ha cumplido gracias al apoyo y experiencia del contratista principal, OHLA, y gracias a la estrecha colaboración con las autoridades locales y la administración pública, como el Ayuntamiento de Badajoz; la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible; y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura. Estas colaboraciones serán clave para las futuras actividades de construcción y el posterior funcionamiento de la planta”, ha señalado la empresa en un comunicado.
“La conexión del primer bloque de Renopool a la red marca un paso muy importante dentro de nuestra estrategia del negocio de renovables en España. El proyecto Renopool será nuestra mayor instalación solar, no sólo por su tamaño, sino también por su impacto medioambiental y económico positivo en la región, y contribuirá a la transición energética del país”, ha declarado Mariangiola Mollicone, directora de Renovables en Europa Occidental y directora general de Plenitude Renovables España.
Plenitude en el marco del proceso de autorización del proyecto, ha implementado diferentes medidas en torno a la planta, para fomentar la conservación y mejora de la fauna autóctona. Además, la compañía ha lanzado actividades a largo plazo destinadas a la mejora del contexto medioambiental y a la conservación de la biodiversidad, entre las que cabe destacar la firma de un convenio con la Universidad de Extremadura que permitirá el desarrollo de estudios científicos durante 5 años centrados en la presencia de fauna y en la calidad del suelo en las plantas solares. Así mimo, la compañía gestionará una parcela de más de 100 hectáreas, que se destinarán a la mejora del estado de conservación de aves esteparias reproductoras en la zona.
Plenitude, empresa controlada por Eni, gracias a los avances en la construcción de sus plantas en Extremadura, Castilla y León y Andalucía, ha alcanzado en la actualidad una capacidad instalada de aproximadamente 1.300 MW en España y está desarrollando nuevos proyectos en diferentes tecnologías renovables para alcanzar más de 2 GW de capacidad instalada en el futuro.
AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático
- En el proyecto participan desde centros de investigación hasta cámaras de comercio y agricultura, clústeres y empresas de ambos sectores