Viaje en 4G a la innovación y al desarrollo TIC de Andalucía

 en la sección Innovación
Vodafone España

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el presidente de Vodafone España, Francisco Román, han rubricado en el Salón de los Espejos del Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno Autonómico, un convenio de colaboración para impulsar la innovación y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) , que supondrá una inversión de 243,4 millones de euros en la región por parte de la compañía de telecomunicaciones. Al acto de firma del acuerdo asistieron más de un centenar de representantes empresariales y de la administración, así como directivos y ejecutivos de firmas andaluzas de diferentes sectores (energético, tecnológico, construcción, servicios, finanzas, entre otros).

Se trata de un acuerdo ambicioso que busca dar un salto más en la “modernización de Andalucía”, en palabras de sus impulsores, y que supone una inversión en infraestructuras y en innovación que va a permitir un adelanto de “cinco años” con respecto a los objetivos marcados en la Agenda Digital para Europa 2020, aseguró la presidenta de la Junta en su intervención. Francisco Román destacó el “compromiso de Vodafone” con Andalucía y mostró su satisfacción por el “refuerzo de la colaboración” con la administración que supone la firma de este acuerdo. Una colaboración que calificó de “profesional, fructífera y de cooperación inteligente” entre ambas partes. A su vez, Susana Díaz, subrayó que la región es una tierra “con talento, que no defrauda al mercado, ni a las compañías que invierten en ella y muestran su compromiso”.

la foto 3El acuerdo gira en torno a 8 puntos claves:

Adelanto de inversiones.- Así lo destacó el presidente de Vofadone: la compañía se compromete a adelantar y acelerar las inversiones para desarrollar una red de infraestructuras que permita impulsar el desarrollo en la comunidad, la creación de tejido empresarial tecnológico, poner en marcha proyectos que logren superar barreras culturales y educativas, y la realización de iniciativas en sectores estratégicos de crecimiento de la región. Con todas las acciones previstas la inversión ascenderá a 243,3 millones de euros. En este contexto, Francisco Román, también apuntó que la compañía va a realizar una inversión de 650 millones a nivel nacional en esta misma dirección.

Despliegue de la red 4G.- La compañía de telecomunicaciones va a desplegar la red 4G (se llevará 227 de los 243 millones de inversión) con el objetivo de dotar de cobertura de banda ancha ultrarápida móvil a todos los municipios andaluces de más de 10.000 habitantes antes del 31 de diciembre de 2015. En concreto, 152 municipios en los que viven seis millones de personas. Así, en poco más de un año, el 73% de la población andaluza dispondrá de cobertura 4G. En la actualidad, este tipo de cobertura llega a 78 municipios andaluces. A este respecto, Susana Díaz aseguró que para el año siguiente (2016) la tecnología ultrarrápida móvil llegará a todos los municipios con una población de 7.000 habitantes.

Efecto transversal.-Tanto los responsables de la administración andaluza como de Vodafone recalcaron la importancia y el impacto de las inversiones TIC en el resto de sectores. Lo que a su jucio permitirá incrementar la competitividad y el progreso de la sociedad de esta comunidad autónoma.

Centro de I+D+i.- El acuerdo también prevé la creación de un centro de I+D+i para el desarrollo de la Sociedad de la Información, generando un “ecosistema de innovación alrededor del Big Data y Servicios Smart que permita mejorar la productividad, eficiencia e innovación en municipios, organismos y empresas”. Se implantará una plataforma cloud con capacidades de Big Data, integración de datos y soluciones, y creación de flujos de operación. Cuenta con una inversión prevista de 4,5 millones de euros en los próximos dos años y un importe global de 12 millones en cinco años.

Nuevas aplicaciones.- Una de las líneas de desarrollo importante que contempla la compañía se centra en los servicios y aplicaciones móviles en el ámbito de la salud. De ahí que esté previsto el desarrollo de una plataforma software que posibilite la interconexión de terceros a los sistemas del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) y generar nuevas aplicaciones basadas en servicios móviles, tanto para los profesionales como para los ciudadanos, en los entornos del ‘e-health’ (salud en línea) y el ‘m-health’ (salud en movilidad).

Contra la brecha digital.- La presidenta de la Junta y el máximo responsable de Vodafone hicieron hincapié en sus intervenciones en que uno de los principales compromisos del acuerdo es “acercar la tecnología móvil a toda la sociedad”, evitando así la llamada brecha digital. Con un apoyo especial al colectivo de personas mayores y discapacitados. A este capítulo se destinarán 1,5 millones de euros, para lo que la Fundación Vodafone pondrá en marcha el programa Mobile For Good, entre cuyas iniciativas cabe destacar la formación y sensibilización de los nuevos profesionales sobre la importancia de la accesibilidad, con el patrocinio de las dos próximas ediciones del Master Universitario en Informática Aplicada a las Telecomunicaciones Móviles.

Proyecto Minerva.- Vodadone va a destinar 1,7 millones de euros en dos años a este proyecto, que en los últimos años ha apoyado la puesta en marcha de iniciativas empresariales basadas en la innovación en el entorno de las comunicaciones móviles y que pasará a convertirse en un espacio permanente de innovación. Este cambio implica dotar al programa de una estructura propia y permitirá generar, sostienen sus impulsores, empleo de alta cualificación tecnológica.

Aportación al PIB.- El sector TIC, así lo pusieron de relieve Francisco Román y Susana Díez, sirve de catalizador al crecimiento y desarrollo económico de los territorios, al tratarse de un activo transversal para el resto de actividades. Y aunque este segmento representa alrededor del 5% del Producto Interior Bruto (PIB), contribuye nada menos que al 50 o 60% del total, merced al impacto en el resto de sectores.

 

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.