44 extranjeros al día se han dado de alta como trabajadores autónomos en lo que va de año

 en la sección Al día

J. G. T.   I   jorge@aluego.com   I   21.06.2012


44 extranjeros al día se han dado de alta como trabajadores autónomos en lo que va de añoDesde el 1 de enero de este año se han dado de alta 44 extranjeros al día como trabajadores autónomos,  significando ya el 7% del total de trabajores dados de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), alcanzando la cifra de 6.538 trabajadores, según ha informado la Federación Nacional de Tranajadores Autónomos (ATA).

En lo referente a las altas como autónomos de trabajadores foráneos en el mes de mayo, el país de procedencia que más se repite es Italia (2,3%), seguidos por Reino Unido (2%), Marruecos (1,6%), Rumanía (1,5%) y China (1,1%), si bien es cierto que todas las nacionalidades crecen en cuanto al número de emprendedores.

Por comunidades autónomas, Baleares (7,6%), Cantabria (2,3%) y Navarra (2,1%) son los territorios en las que más ha aumentado el colectivo de autónomos inmigrantes en el pasado mes. Tan sólo La Rioja (-0,1%) ha visto descender el número de cotizantes extranjeros al Régimen General de Autónomos.

En cuanto a los sectores de actividad, todos han visto aumentar el número de autónomos extranjeros a lo largo del quinto mes del año, excepto las actividades financieras y de seguros, que descienden un 1,1%. Actividades artísticas y de entretenimiento (2,9%), hostelería (2,2%) y comercio (+1,8%) son los sectores con un mayor crecimiento.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado que los autónomos extranjeros “siguen impulsando el RETA”, optando por crear su propio empleo “ante la dificultad de encontrar un trabajo por cuenta ajena”, apuntando que la opción de emprender “va a ser la oportunidad más factible para nacionales e inmigrantes para conseguir incorporarse al mercado laboral”.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.