ATA conecta a los autónomos mayores de 55 años a la firma digital con unas jornadas

 en la sección Al día

Redacción I redaccioncyl@mercados21.es I 3.07.2012


ATA conecta a los autónomos mayores de 55 años a la firma digital con unas jornadasLa Federación de Trabajadores Autónomos-ATA pone en marcha el proyecto “Conéctate a los 55, que consta de jornadas, asesoramiento y asistencia técnica sobre la utilización del certificado digital y el DNI electrónico para autónomos y autónomas mayores de 55 años. Este proyecto está subvencionado por el ministerio de Industria, Turismo y Comercio dentro del programa Plan Avanza 2 y el objetivo que persigue es facilitar a los autónomos toda la información sobre cómo realizar los trámites habituales del colectivo con los entes públicos y los organismos privados.

La metodología de trabajo consistirá en la realización de jornadas en 10 localidades repartidas a lo largo del territorio nacional. La primera parada será Valladolid, el miércoles 4 de julio y contará con la presencia de la presidenta regional de ATA en Castilla y León, Soraya Mayo. La sesión que tendrá una duración aproximada de 2 horas y que está enfocada a un número no superior a 20 autónomos tendrá lugar en el Centro de Espacios Digitales (C/ Enrique IV, s/n, Valladolid).

Durante el desarrollo de todas las jornadas a los asistentes se les entregara un lector de DNI electrónico, para que puedan realizar los trámites con la Administración, así como otros trámites digitales. Además del asesoramiento durante las jornadas el proyecto “Conéctate a los 55” contempla acciones de seguimiento de los asistentes y resolución de dudas en los días posteriores a las jornadas.

Badajoz, Cáceres, La Coruña, Málaga, Córdoba, León, Ciudad Real, Toledo y Madrid serán las siguientes provincias en celebrar estas jornadas. Para acceder a toda la información se pone a disposición de los autónomos el portal: www.conectatealos55.es en la que se encuentra toda la información temática, fechas y enlaces de interés.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.