ATA denuncia la “caótica” situación del comercio, que acumula 22 meses de caídas continuadas en sus ventas

 en la sección Al día

J. G. T.   I   jorge@aluego.com   I   29.05.2012


La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha calificado de “caótica” la situación del sector del comercio en España, cuyas ventas acumulan 22 meses consecutivos de bajadas, lo que apunta “la necesidad de tomar medidas”.

ATA denuncia la “caótica” situación del comercio, que acumula 22 meses de caídas continuadas en sus ventasSegún ha informado esta organización en nota de prensa, el descenso en las ventas en abril fue de un 11,3% en relación al mismo mes del año pasado, mientras que los malos resultados cosechados hasta la fecha en el 2012 hace que la bajada interanual en las ventas se sitúe en un 5,9%.

De esta manera, Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha apuntado que la situación del comercio es “un reflejo de la situación caótica y de la desconfianza generalizada que paraliza al consumidor y la ciudadanía”, al tiempo que ha reseñado la importancia para España de “recuperar este sector”.

“Es preciso recuperar esa confianza ya que el comercio es un sector clave en España, el que ocupa al mayor número de autónomos y empresas. Abarca una de cada cuatro empresas que hay en nuestro país y da vida a miles de municipios y ciudades de nuestro país. Se hace imprescindible un plan de impulso al sector del comercio con medidas en la línea de las licencias exprés, aprobada el viernes pasado. Sólo así se ayudará a paliar la desastrosa situación por la que pasa el comercio”, ha afirmado el máximo dirigente de ATA.

Por su parte, las ventas del comercio minorista disminuyeron en abril en todas las comunidades autónomas. Así, los mayores descensos interanuales se produjeron en Castilla-La Mancha (14,6%), Murcia (13,2%), Andalucía (13,1%) y Cantabria (13%), mientras que los menores correspondieron a Extremadura (8,3%), Canarias (8,7%) y Baleares (8,8%).

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.