Centros de formación andaluces exigen a la Junta que pague la deuda de 40 millones de euros
F. L. P. / flobo@mercados21.es / 06.09.2012
Las Empresas de Formación para el Empleo andaluzas, integradas en la Federación de Empresas de Formación (CECAP Andalucía), han anunciado movilizaciones y concentraciones semanales en las provincias de la región si la Junta no paga la deuda “de más de 40 millones de euros” que mantiene desde el año 2007 o presenta “inmediatamente” un plan de pagos para liquidar el pasivo con el sector.
Según ha indicado CECAP en un manifiesto difundido este martes durante un acto de protesta del sector ante el Palacio San Telmo de la capital sevillana, “la morosidad del Gobierno de la Junta correspondiente a pagos que ya fueron transferidos, pone en peligro la supervivencia de cerca de 2.000 empresas y la continuidad de miles de puestos de trabajo de sus plantillas”.
Esta situación, que además pone en riesgo la impartición de la formación que han de recibir los desempleados y los trabajadores en activo, resulta “insoportable e inasumible” por el sector, más aún cuando “los pagos pendientes pertenecen a expedientes de los años 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 que, aún no han sido liquidados en su totalidad, así como el 50% de los nuevos programas formativos del año 2011 que se comprometió a pagar a primeros de año,según las resoluciones firmadas por la Junta en diciembre del pasado año”.
Ante la inacción de la Junta de Andalucía, los empresarios del sector han decidido mostrar su “indignación e impotencia” hasta los máximos responsables del Gobierno andaluz, del PSOE y de IZQUIERDA UNIDA, exigiendo y reclamando “de forma urgente e inmediata” a la Administración regional un plan de pagos que, “desde ya y en pocos meses, permita que quede liquidada la deuda”.
Igualmente, en la última Asamblea General extraordinaria, CECAP ha acordado estudiar la posibilidad de emprender acciones judiciales ante la Administración Autonómica por el “incumplimiento de los compromisos de pagos adquiridos y no cumplidos”, y las responsabilidades que se puedan exigir.
| Reclamaciones de CECAP Andalucía al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán:
1.- Que la formación de los desempleados y de los trabajadores en activo es un servicio público que presta su Gobierno a los ciudadanos a través de los centros y entidades colaboradoras y no entendemos el trato discriminatorio que estamos recibiendo por parte de la Administración. 2.- Que no entendemos, que en época donde más formación se debería de estar impartiendo no se esté realizando, es más, que prácticamente no hay, a día de hoy ningún curso donde se puedan inscribir los desempleados que deseen formarse. 3.- Que no entendemos que formación impartida hace 5 años y la comprometida el año pasado para este ejercicio no se haya pagado, aunque esto suponga el cierre del más del 80% de las empresas del sector y pérdidas de 15.000 puestos de trabajo. 4.- Y por último, no entendemos que el presidente de la Junta de Andalucía hable de planes para crear empleo y que se apruebe un plan de choque para generar 11.000 empleos con un presupuesto de 200 millones de euros y por otro lado, permita que se destruyan 15.000 empleos por no pagar los 40 millones que nos adeuda. |



