El Banco Central Europeo reduce los tipos de interés hasta el “mínimo histórico” del 0,75%
ATA ha valorado la decisión del BCE como una “medida necesaria y acertada”.
F. L. P. I flobo@mercados21.es I 06.07.2012
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves recortar los tipos de interés hasta un “mínimo histórico”, concretamente los ha rebajado un cuarto de punto, del 1% al 0,75%. De esta manera, los tipos abandonan el 1%, su nivel más bajo hasta ahora y en el que permanecían desde el pasado mes de diciembre de 2011.
Según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en nota de prensa, se trata de “una medida más que apoya los avances logrados a nivel político en la eurozona”, durante la cumbre europea celebrada la pasada semana en Bruselas.
A este respecto, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha aseverado que “esta bajada de tipos ayudará a flexibilizar no sólo la economía real reduciendo la presión económica a las familias con hipotecas y préstamos, sino también que los mercados ejercen sobre el total de la economía española”.
Finalmente, cabe destacar que la caída del Euríbor, y por tanto de las hipotecas, cerró junio en el 1,219%, marcando así mínimos desde hace 26 meses y abaratando la letra de los usuarios de hipoteca en más de 678 euros al año (a razón de 56 euros mensuales para un préstamo de 120.000 euros a un plazo de 25 años y diferencial del 1%). Dado los antecedentes, ATA prevé que el BCE “siga bajando” los tipos de interés hasta el 0,5%.



