El gasto en prestaciones por desempleo sube un 8,3% en mayo y las solicitudes aumentan casi un 21%

 en la sección Al día

Europa Press   I   redaccion@mercados21.es   I   03.07.2012


Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo han ascendido a 2.597 millones de euros durante el pasado mes de mayo, lo que representa un aumento del 8,3% respecto a igual mes de 2011, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El gasto en prestaciones por desempleo sube un 8,3% en mayo y las solicitudes aumentan casi un 21%El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se ha situado en 919 euros, lo que supone un incremento de 19,4 euros (+2,1%) sobre el mismo mes del año anterior.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario ha alcanzado en mayo los 865,2 euros, con un repunte de 10 euros sobre el mismo mes de 2011 (+1,2).

El número de solicitudes de prestaciones ha ascendido en mayo a 965.570, lo que representa un crecimiento del 20,8% respecto a igual mes del ejercicio anterior.

De acuerdo con los datos del ministerio, en el quinto mes de 2012 se han tramitado en total 924.569 altas, un 22,8% más que en mayo de 2011. El plazo medio de reconocimiento de la prestación ha sido de dos días, un día más que en igual mes de 2011.

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo registrados a finales de mayo han ascendido a 2.899.150, un 5,8% más que en el mismo mes del año anterior. La cobertura total del sistema de protección por desempleo se ha situado en el 65,4%, frente al 69,3% de un año atrás, lo que supone un descenso de la cobertura del 5,6%.

Los beneficiarios extranjeros bajan un 9%

El número de perceptores extranjeros de prestaciones por desempleo ha ascendido en mayo a 339.332, cifra que representa un descenso del 9,6% respecto al mismo mes de 2011.

El recorte ha sido más pronunciado entre los beneficiarios de países extracomunitarios (-13,5%) que entre los procedentes de la UE (-0,6%). Los beneficiarios extranjeros suponen el 40,4% del total de demandantes de empleo no nacionales.

El gasto del antiguo Inem en las prestaciones percibidas por los extranjeros ha alcanzado en mayo los 240,7 millones de euros, un 5,5% menos. En relación con el gasto total, el pago de prestaciones a extranjeros ha representado el 9,3%.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.