El GobEx y la Fundación EOI impulsan el Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación en la PYME
F. L. P. I flobo@mercados21.es I 30.07.2012
El Gobierno de Extremadura y la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI)han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha del ‘Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación en la PYME en Extremadura’, que tendrá su sede en Cáceres, y que contempla el desarrollo conjunto de acciones de formación y consultoría para empresas de la región.
De izquierda a derecha: La vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente; el director general de la Fundación EOI, Fernando Bayón; y la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado. FOTO: GobEx.
Este acuerdo, suscrito por la vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, y el director general de la Fundación EOI, Fernando Bayón, en presencia de la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, contará con un presupuesto de 2,7 millones euros, de los que el Gobierno extremeño aportará 407.434 euros, para lograr un “mayor nivel de cualificación y competitividad” en las empresas, según informa el GobEx en nota de prensa.
Durante el acto de firma del acuerdo celebrado el pasado viernes, Cristina Teniente resaltó el “indudable valor” añadido a la región que supondrá el nuevo Centro de Excelencia, pues será de “gran ayuda para las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores”, al tratarse de “un centro único en España por sus dimensiones y por la inversión que supone”.
Por su parte, el director general de EOI destacó este convenio como “el más importante firmado este año con comunidades autónomas”, por lo que, según indicó, “será un modelo para el resto de regiones”.
Igualmente, la alcaldesa de Cáceres, en representación de la ciudad que acogerá la sede del centro, mostró su satisfacción por la ubicación del centro en el Edificio Embarcadero, donde también se instalará el futuro Punto de Activación Empresarial.
Acciones formativas para las consolidación y creación de empresas
En referencia la contenido del convenio, éste incluirá acciones formativas para la consolidación empresarial y la creación de empresas, así como para el fomento del espíritu empresarial, la innovación y el apoyo a los procesos de internacionalización.
El Centro, que estará especializado en el sector servicios y prestará especial atención a las tecnologías de la información y la comunicación, desarrollará un programa de actividades abiertas no sólo a las empresas participantes en el plan de entrenamiento individualizado sino al público en general, pudiendo participar unas 500 pymes de distintos sectores.
En cuanto a las acciones formativas, éstas serán en modalidad presencial y on line y comenzarán este segundo semestre de 2012. En total se realizarán 21 programas para 400 alumnos y la EOI expedirá un diploma que acredite su participación.
El convenio, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2013, también contempla actuaciones de prospectiva, investigación y estrategia que pretenden favorecer la implantación y desarrollo de iniciativas de emprendimiento e I+D+i en las Pymes extremeñas.
Finalmente, cabe destacar que, además de la creación del Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación en la PYME en Extremadura, se desarrollarán análisis de situación, oportunidades y tendencias en innovación en turismo, comercio y hostelería en Extremadura, así como del sector TIC en la región y su papel transversal para la mejora de la competitividad del resto de la economía regional.



