El IPC baja dos décimas en junio por el efecto de las rebajas y el descenso en carburantes y lubricantes

 en la sección Al día

F. L. P.   I   flobo@mercados21.es   I   13.07.2012


El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado dos décimas en junio, en relación al mes anterior, principalmente por la disminución de precios de los carburantes y lubricantes, por el efecto de la campaña de rebajas de verano, y por la disminución de los precios del gasóleo para calefacción, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, la tasa de variación interanual del IPC se mantuvo en el 1,9%, al igual que en el mes anterior, debido a que las bebidas alcohólicas y tabaco (tasa anual del 11,5%, más de cinco puntos superior a la del mes pasado y la más alta desde mayo de 2011); los alimentos y bebidas no alcohólicas (variación anual aumenta cuatro décimas y se sitúa en el  2,2%, debido al comportamiento de los precios de las frutas frescas); y el transporte (variación anual del 2,9%, más de un punto por debajo del mes anterior y la más baja desde noviembre de 2009) fueron los grupos que mayor influencia, positiva y negativa, registraron en la evolución de esta tasa.

Asimismo, la tasa anual de la inflación subyacente ha aumentado dos décimas, situándose en el 1,3%, rompiendo así la tendencia a la baja iniciada en agosto de 2011. Por su parte, el Indicador de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) ha registrado una tasa anual del 1,8%, una décima por debajo del dato del mes pasado.

El IPC baja dos décimas en junio por el efecto de las rebajas y el descenso en carburantes y lubricantesTítulo: Evolución anual IPC 2012. Índice general y subyacente. Fuente: INE

Cantabria encabeza la subida

El IPC baja dos décimas en junio por el efecto de las rebajas y el descenso en carburantes y lubricantesTítulo: Tasa anuales de IPC 2012. Por comunidades y ciudades autónomas. Fuente: INE

Respecto al comportamiento del IPC por comunidades, es reseñable que la mayoría de ellas han mantenido o disminuido su variación anual, excepto Cantabria (variación del 1,9% – tres décimas superior a la del mes anterior-), Comunidad Foral de Navarra (aumenta su tasa anual en una décima hasta el 2,0%), y Ceuta (incrementa una décima hasta el 1,9%).

Por su parte, la comunidad con mayores descensos de precios ha sido Canarias (-0,2%); seguida de Aragón, Baleares, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Valencia, Extremadura, La Rioja y Melilla (-0,1%).

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.