El paro baja en mayo en 30.113 personas y acumula su segundo mes consecutivo en descenso
J. G. T. I jorge@aluego.com I 04.06.2012
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró una bajada de 30.113 personas en el mes de mayo, por lo que acumula dos mensualidades en descenso tras la ya experimentada en abril, de 6.600 desempleados.
Según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en un comunicado, la reducción de personas desempleadas afectó a todos los sectores económicos: en agricultura en 6.903 personas (4,13%), en industria en 3.321 (0,61%), en construcción en 12.418 (1,54%) y en servicios en 5.895 (0,21%). Con todo ello, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 4.714.122 desempleados, con un crecimiento, en términos interanuales, de 524.463 parados, un 12,5% más.
El desempleo masculino bajó en 27.651 personas (1,17%) en relación con el mes anterior y se situó en 2.337.116. Por su parte, este dato fue más moderado en el caso de las mujeres, con un descenso de 2.462 desempleadas, arrojando una cifra global de 2.377.006. Además, el desempleo entre los menores de 25 años también experimentó un descenso en 10.429 desempleados, un 2,08% menos que en el mes anterior.
En cuanto a las regiones, el paro registrado descendió en 15 comunidades autónomas, encabezadas por Islas Baleares (7.293 personas), Andalucía (5.859) y Cataluña (4.789); mientras que subió en Canarias (4.476) y Extremadura (217). Por su parte, las provincias con una bajada más acentuada del paro fueron Baleares (7.293), Murcia (2.288) y Alicante (2.201).
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha señalado que la reducción del paro registrado se produce en “una fase contractiva de la economía” que, tal y como anticiparon las previsiones del Gobierno, “todavía se prolonga”. De esta manera, el país se encuentra “en una segunda fase recesiva, que, aunque no es tan brusca ni tan profunda como la anterior, afecta de manera negativa al empleo”.



