Empresa Familiar de Castilla y León lanza el programa ‘EFCL Plus’ para asesorar a empresas frente a la crisis
F. L. P. I flobo@mercados21.es I 26.07.2012
La asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha puesto en marcha el programa ‘EFCL Plus’ con el objetivo de prestar asesoramiento especializado a las empresas familiares para hacer frente a la actual situación económica y para resolver aquellas cuestiones relacionadas con su propia naturaleza como empresa familiar, a través de un panel de expertos en diferentes materias.
Este nuevo programa, incluido entre las líneas de actuación de la nueva Junta Directiva de la asociación encabezada por Gerardo Gutiérrez, ofrecerá un apoyo específico a aquellas empresas que están atravesando una difícil situación económica y, a su vez, respaldará a aquellas compañías que quieran abordar nuevos negocios o conocer las experiencias de otras empresas poniéndoles en contacto con la Red de Socios de EFCL, así como a aquellos miembros de las familias propietarias que quieran emprender un nuevo proyecto, facilitándoles una tutorización personalizada por parte del profesor del Instituto de Empresa y experto en creación de empresas y emprendurismo, Manuel Bermejo.
Según informa EFCL en nota de prensa, el programa también prevé asesoramiento específico en cuestiones concretas de la empresa familiar como las relacionadas con la familia empresaria a través del ex presidente de EFCL, Antonio Pérez; sobre el protocolo familiar con el director de Estudios de la asociación, Luis Muñoz; y sobre la planificación académica de los miembros de la familia, a cargo del director de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de León, Salvador Rus.
La fiscalidad, con especial atención al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, y los aspectos financieros en estas empresas serán otros aspectos abordados en ‘EFCL Plus’, a cargo del socio de Garrigues, José Luis Zurro, y del socio de Deloitte,Bernardo Rescalvo, respectivamente.
Cabe destacar que EFCL está integrada en la actualidad por más de un centenar de empresas familiares de toda la región, cuya facturación global equivale al 11% del PIB y dan empleo al 6% de la población ocupada de Castilla y León en el sector privado.



