España registró en el primer trimestre una salida neta de capital de 97.090,9 millones de euros

 en la sección Al día

Europa Press I redaccioncyl@mercados21.es I 31.05.2012


España registró en el primer trimestre una salida neta de capital de 97.090,9 millones de eurosLas operaciones financieras de los distintos sectores residentes, excluido el Banco de España, medidas por el saldo de su cuenta financiera, originaron en el primer trimestre del año salidas netas de capital por un importe total de 97.090,9 millones de euros, frente a entradas por valor de 20.887,1 millones en el mismo periodo de 2011, según los datos de la balanza de pagos difundidos hoy por el Banco de España.

Fuentes del instituto emisor explicaron que esta salida neta de capital respondió en su mayor parte a movimientos entre entidades bancarias relacionadas con las recientes subastas de liquidez del Banco Central Europeo y en aproximadamente un tercio a que los inversores extranjeros han proseguido la tendencia de deshacer posiciones en acciones y deuda pública española. En consecuencia, los activos netos del Banco de España frente al exterior descendieron en 105.572,3 millones de euros, frente al aumento de 11.039,8 millones del mismo periodo de 2011.

Las salidas netas de la cuenta financiera, excluido el Banco de España, se produjeron en las otras inversiones y en las inversiones en cartera, mientras que se generaron entradas netas en las inversiones directas y en los derivados financieros. Las inversiones directas dieron lugar a entradas netas de 7.940,1 millones de euros hasta marzo, frente a las salidas netas de 3.520,3 millones en el mismo periodo de 2011.

Las inversiones en cartera registraron hasta marzo salidas netas de fondos por valor de 34.385,2 millones de euros, en contraste con las entradas de 22.817,6 millones en el mismo periodo de 2011). Por su parte, las otras inversiones (préstamos, depósitos y repos, fundamentalmente) dieron lugar hasta marzo a salidas netas de 75.762,1 millones de euros, frente a los 1.158,8 millones del primer trimestre del año pasado.

El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que mide la capacidad o necesidad de financiación generada por las operaciones no financieras de la economía española, fue negativo y se situó en 14.219,5 millones de euros, un 7% menos que en igual periodo de 2011

El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en 14.849,7 millones de euros al cierre del primer trimestre, lo que supone un descenso del 11,9% respecto a los 16.855,4 millones registrados en el mismo periodo de 2011, informó el Banco de España. Este descenso obedeció principalmente a la mejora del déficit comercial y a la ampliación del saldo positivo de la balanza de servicios, que compensaron el aumento del déficit de rentas y de transferencias.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.