Extenda publica un manual de comercio internacional para formar a estudiantes y empresarios
Este estudio se ha realizado con el propósito de generar una cultura de la internacionalización que devengue en futuros profesionales.
F. L. P. I flobo@mercados21.es I 19.09.2012
La Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha publicado el ‘Manual de Comercio Internacional’, una nueva guía para contribuir a la preparación de estudiantes, empresarios, profesionales y docentes interesados en la internacionalización.
Con la misión de servir de base a los participantes en la convocatoria anual de las Becas Extenda de Internacionalización, esta herramienta también se pone a disposición de los docentes de comercio internacional en universidades y másteres de Internacionalización y Dirección de Empresas, y de los profesionales empresariales interesados en este campo, tanto de organizaciones productoras como comerciales.
El coordinador de la obra, Antonio Leal Jiménez, profesor y director de la Cátedra Extenda de la Universidad de Cádiz, ha realizado un “riguroso esfuerzo” para seleccionar, compilar y normalizar esta obra, escrita por 21 autores procedentes de siete universidades diferentes.
“Este manual combina la formalización de teorías y sus aplicaciones a la realidad, ilustradas por numerosos ejemplos, casos de debate y preguntas de reflexión”, ha indicado Extenda.
La guía, que combina formación teórica y práctica con ejemplos reales y casos de debate, consta de nueve capítulos organizados alrededor de la doctrina actualmente en uso en el campo de la internacionalización, que son el entorno económico, el proceso de internacionalización empresarial, la logística y transporte, la contratación, la financiación, la fiscalidad, el marketing, la negociación, y el fomento y atracción de inversiones.
Los interesados en descargarse el manual pueden hacerlo de forma gratuita directamente en este enlace.
Cabe destacar que el Servicio de Formación de Extenda trabaja de forma directa con las 11 universidades andaluzas, a través de las Cátedras Extenda, en cada una de ellas. Además desarrolla, entre otros, el programa de becas que, gestionado por Extenda desde 2004, ha formado a más de 330 licenciados y servicios como el de homologación de profesionales internacionales.



