La administración pública española paga a 160 días frente a los 65 de media europea, según Intrum Justitia

 en la sección Al día

J. G. T.   I   jorge@aluego.com   I   28.05.2012


La administración pública española paga a 160 días frente a los 65 de media europea, según Intrum JustitiaLa administración pública española ha aumentado sus plazos de pago de las facturas a proveedores hasta los 160 días en 2012, un 4,5% más respecto al mismo periodo de 2011, con lo que supera en 95 días a la media europea, fijada en 65 días, según ha informado Intrum Justitia en un comunicado.

El director general de Intrum Justitia, Luis Salvaterra, ha apuntado que  “estas cifras muestran una falta de eficacia, hasta la fecha, de la Ley de Morosidad, ya que los plazos de pago en España no solo no han disminuido, sino que mantienen su escalada a excepción de los consumidores, quienes no están contemplados en dicha ley”.

Además, según este informe elaborado por la multinacional sueca, las empresas españolas encabezan el ranking europeo en lo referente al plazo medio de pago más largo. Así, aunque en términos absolutos ha mejorado “sensiblemente” respecto al año anterior, pasando de 106 días en 2011 a 105 en 2012, esta cifra se sitúa aún muy lejos de la europea: 51 días en 2012 y 53 en 2011.

Intrum Justitia ha apuntado que el 80% de las empresas españolas “tienen problemas de liquidez derivados de los retrasos en los pagos”, lo que sitúa a España, con un incremento del 4% en los últimos 12 meses, en tercera posición del ranking tras Grecia y Portugal. Esta cifra es “especialmente representativa” si se compara con la media europea. que se sitúa en un 57%, o con países como Finlandia, que registra una cifra del 37%.

Por otra parte, el 54% de los empresarios españoles han apuntado que su confianza en que los bancos sean capaces de apoyarles en esta situación de crisis “es menor”, mientras que sólo el 10% de las empresas españolas creen que el Gobierno les apoyará frente  a los riesgos de los retrasos en los pagos e impagos.

A modo de conclusión, este estudio reseña que si administraciones públicas, empresas y consumidores pagaran sus facturas equivaldría a una inyección para la economía española de 28.590 millones de euros. Además, sumando las cifras correspondientes a los diferentes países europeos analizados esta suma asciende a 340.000 millones de euros, un dato “muy revelador”, ya que representa el total de la deuda griega o una tercera parte del gasto sanitario anual en Europa.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.