La CEA propone a la CEOE la creación de un Acuerdo Económico y Social en el Estado contra la crisis

 en la sección Al día

Apuntan a la necesidad de adoptar un nuevo modelo de organización a través del diálogo permanente y el consenso entre las instituciones gubernamentales y el sector empresarial.

F. L. P.   I   flobo@mercados21.es   I   19.10.2012

La Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha anunciado que propondrán a los órganos de gobierno de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) que impulsen la elaboración de un Acuerdo Económico y Social en el Estado contra la “grave crisis económica y financiera, los problemas territoriales, el desapego de la política y la creciente conflictividad social” que atraviesa el país.

La CEA propone a la CEOE la creación de un Acuerdo Económico y Social en el Estado contra la crisisDada la situación actual de crisis y el continuo deterioro de la economía, la CEA ha exigido “actuar con el máximo nivel de consenso posible” para adoptar las reformas y compatibilizar las políticas macroeconómicas de carácter restrictivo con los intereses microeconómicos de las empresas.

“El Gobierno adopta medidas en función de los grandes objetivos que se derivan de los compromisos europeos, como el control del déficit. Todas las decisiones gubernamentales están dirigidas hacia este objetivo, y se deciden normalmente sin evaluar su impacto en la actividad, lo que tiene una negativa repercusión sobre el tejido empresarial. Se produce, pues, una confrontación entre el interés macroeconómico y los intereses microeconómicos de las empresas, sustento de la economía real, y que ven incrementados sus costes sociales y fiscales, y agravada su difícil situación por la reducción del consumo y las enormes dificultades del acceso al crédito, según ha indicado la Confederación en nota de prensa.

Por ello, han asegurado que la “mejor forma” de salir de la compleja situación actual es mediante la adopción de un gran Acuerdo Nacional Económico, Político y Social contra la crisis, de igual modo que ya está en marcha en Andalucía, también a propuesta de los empresarios.

“Ante un nuevo escenario, se hace preciso adoptar un nuevo modelo de organización que dé respuesta a la actual situación económica, política y social”.

De este modo, han concluido que este nuevo modelo tendrá como objetivo hacer una organización viable, que continúe siendo un referente en el mundo empresarial y que permita actuar con excelencia en la resolución de los problemas de las empresas, la defensa de sus intereses, y la prestación de servicios que genere competitividad y satisfaga la necesidad del tejido empresarial.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.