La confianza económica en la zona euro desciende en junio, pero repunta en España

 en la sección Al día

Europa Press I redaccioncyl@mercados21.es I 28.06.2012


La confianza económica en la zona euro desciende en junio, pero repunta en EspañaLa confianza económica de la zona euro descendió seis décimas en el mes de junio, lo que situó el indicador en los 89,9 enteros, según informa la Comisión Europea (CE), que señala que en España, por el contrario, la confianza mejoró un punto, hasta los 89,1 enteros. Por su parte, el indicador de sentimiento económico del conjunto de la Unión Europea (UE) se mantuvo estable en los 90,4 puntos. La CE explica que la caída de la confianza en la industria, el sector servicios y en menor medida, entre los consumidores fue mitigada por el incremento de la confianza en el comercio minorista y la construcción.

Entre los principales Estados miembros, la confianza empeoró en Francia (-1,5 puntos), Alemania (-1,4 puntos), Polonia (-1,3 puntos) y, en menor medida, Países Bajos (-0,3 puntos), mientras que, por el contrario, mejoró en Reino Unido (1,9 puntos), España (1 punto) e Italia (0,9 puntos). El indicador está por encima de su media a largo plazo solo en Alemania. Por otro lado, la CE señala que el indicador de clima de negocio de la eurozona descendió en junio desde los -0,79 puntos hasta los -0,94 puntos, su nivel más bajo desde el mes de noviembre de 2009.

La Comisión explica que este descenso se debió principalmente a una evaluación más negativa de las expectativas de producción, la producción pasada, los libros de pedidos y los pedidos de exportaciones. Por su parte, la evaluación de los stocks de productos finalizados se mantuvo apenas sin cambios.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.