La Fundación EOI impartirá en Extremadura doce cursos sobre creación y consolidación de empresas
Con esta formación, se pretende también fomentar la creación de nuevas empresas por parte de mujeres, emprendedores universitarios, alumnos de tercer grado y licenciados.
F. L. P. I flobo@mercados21.es I 1/10/2012
La Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI), en colaboración con el Gobierno de Extremadura, iniciará este mes de octubre el Programa Formativo para la Creación y Consolidación de Empresas que, para la anualidad de 2012, constará de un total de doce cursos que se desarrollarán en Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Navalmoral de la Mata y Almendralejo.
Según informa el GobEx en nota de prensa, el conjunto del programa contará con aproximadamente 250 participantes, que deberán ser emprendedores; empresarios, autónomos, directivos o empleados de pymes; emprendedores universitarios que estén cursando su último o penúltimo año de carrera; alumnos de tercer grado; y aquellos estudiantes que, habiendo obtenido ya su licenciatura, no excedan los dos años académicas desde que lo hicieran.
Fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Ejecutivo autonómico y la Fundación EOI en julio para el desarrollo de acciones formativas que incentiven la creación de empresas, fomenten el espíritu empresarial y apoyen los procesos de internacionalización, la EOI ha puesto en marcha este “novedoso” programa “totalmente gratuito”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y el Gobierno de Extremadura.
A este respecto, cabe recordar que dicho convenio contempla además la creación del ‘Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación en la PYME en Extremadura’, que estará especializado en el sector servicios y prestará especial atención a las tecnologías de la información y la comunicación. Dicho centro se ubicará en Cáceres, en el Edificio Embarcadero, y será un “espacio único” en España entre los creados por la EOI en otros lugares del país.
Cursos y metodología
Concretamente, en materia de Creación de Empresas, se desarrollarán dos cursos de Creación de Empresas orientadas a Mujeres en Don Benito y Navalmoral de la Mata; dos Cursos de Creación de Empresas en Mérida y Plasencia; y dos Cursos de Emprendedor Universitario en Badajoz y Cáceres.
Por su parte, los cursos de Consolidación de Empresas, que estarán destinados a pymes y autónomos extremeños que deseen fortalecer la competitividad de sus empresas, se impartirán cuatro en las localidades de Badajoz, Mérida, Cáceres y Almendralejo; y dos sobre Gestión Internacional de la Pyme en Almendralejo y Cáceres.
La metodología utilizada en el programa se basará en un acompañamiento de carácter práctico y en la “atención individualizada y activa” a cada empresario, proporcionándole un apoyo continuado en la implantación y seguimiento de su plan de negocio y combinando para ello sesiones formativas, tutorías presenciales y clases virtuales.
Cada uno de los cursos estará conformado por una fase lectiva y tutorías individualizadas. Además, los programas de más de 200 horas de duración incluirán la incorporación de las empresas a Redepyme, la plataforma de comunicación y servicios de EOI para los emprendedores y las pymes.



