La licitación de obra pública a nivel nacional desciende en el primer cuatrimestre hasta casi la mitad
J. G. T. I jorge@aluego.com I 05.06.2012
La obra pública licitada por parte de las distintas administraciones de todo el Estado durante los cuatro primeros meses de 2012 alcanzó los 2.376 millones de euros, lo que supone un descenso del 49% en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando la licitación alcanzó los 4.657 millones.
De esta manera, la mayor parte del volumen de licitación pública fue destinado a las obras de transporte, que acapararon 1.013 millones de euros, seguidas por las obras de edificación (677,2 millones), las hidraúlicas (378,9 millones), las de urbanización (278,9 millones) y las de medio ambiente (27,4 millones).
Según el último informe de la patronal de grandes constructoras, Seopan, la única comunidad autónoma que ha experimentado un crecimiento en este sector ha sido el País Vasco, que ha aumentado un 61,2% las cifras de licitación pública tras alcanzar los 635 millones, el mayor montante económico de entre todas las regiones. En este sentido, le siguen Andalucía, con 359 millones, y Cataluña, con 314 millones.
La mayor caída en la obra pública licitada tuvo lugar en Cantabria, que sufrió un descenso del 91,3% tras invertir en esta materia 6,5 millones de euros en relación los 75,1 de hace un año. También han sido significativos los descensos de la Comunidad Valenciana (con un retroceso del 90,7%), Aragón (86%), Ceuta (84,7%), Asturias (82,9%) e Islas Baleares (79,8%).
Entre las administraciones autonómicas, el Gobierno Vasco ocupa el primer puesto en cuanto al volumen de licitación, con 308,3 millones de euros,seguido por el Gobierno de la Comunidad de Madrid (197,3 millones), Junta de Andalucía (142,9 millones), la Generalitat de Cataluña (87,5 millones) y la Junta de Castilla y León (60 millones).



