La licitación de obra pública a nivel nacional desciende en el primer cuatrimestre hasta casi la mitad

 en la sección Al día

J. G. T.   I   jorge@aluego.com   I   05.06.2012


La licitación de obra pública a nivel nacional desciende en el primer cuatrimestre hasta casi la mitadLa obra pública licitada por parte de las distintas administraciones de todo el Estado durante los cuatro primeros meses de 2012 alcanzó los 2.376 millones de euros, lo que supone un descenso del 49% en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando la licitación alcanzó los 4.657 millones.

De esta manera, la mayor parte del volumen de licitación pública fue destinado a las obras de transporte, que acapararon 1.013 millones de euros, seguidas por las obras de edificación (677,2 millones), las hidraúlicas (378,9 millones), las de urbanización (278,9 millones) y las de medio ambiente (27,4 millones).

Según el último informe de la patronal de grandes constructoras, Seopan, la única comunidad autónoma que ha experimentado un crecimiento en este sector ha sido el País Vasco, que ha aumentado un 61,2% las cifras de licitación pública tras alcanzar los 635 millones, el mayor montante económico de entre todas las regiones. En este sentido, le siguen Andalucía, con 359 millones, y Cataluña, con 314 millones.

La mayor caída en la obra pública licitada tuvo lugar en Cantabria, que sufrió un descenso del 91,3% tras invertir en esta materia 6,5 millones de euros en relación los 75,1 de hace un año. También han sido significativos los descensos de la Comunidad Valenciana (con un retroceso del 90,7%), Aragón (86%), Ceuta (84,7%), Asturias (82,9%) e Islas Baleares (79,8%).

Entre las administraciones autonómicas, el Gobierno Vasco ocupa el primer puesto en cuanto al volumen de licitación, con 308,3 millones de euros,seguido por el Gobierno de la Comunidad de Madrid (197,3 millones), Junta de Andalucía (142,9 millones), la Generalitat de Cataluña (87,5 millones) y la Junta de Castilla y León (60 millones).

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.